Introducción
La gestión del alojamiento rural presenta unas características propias, su conocimiento y aplicación garantizaran el éxito de un proyecto del sector.
La opción de alojamiento rural como una modalidad de turismo es relativamente reciente en España en relación con el resto de Europa.
Esta alternativa de turismo consistente en disfrutar de la naturaleza en algún alojamiento rural se ha popularizado en un tiempo muy corto, consolidándose como una opción muy valorada por los clientes que demandan para sus vacaciones espacios tranquilos en entornos naturales.
El alojamiento rural se realiza a menudo en instalaciones de antiguas masías, cortijos, caseríos, etc. que, una vez rehabilitados, reformados y adaptados se ofrecen a los clientes, con un servicio de calidad, este tipo de establecimientos en muchas ocasiones son regentados por los mismos propietarios.
Distintas modalidades de turismo rural están ligadas a diferentes actividades, que se complementan con el alojamiento rural en la zona:
- Agroturismo: en esta especialidad se muestra y explica al turista el proceso de producción en los establecimientos agropecuarios, los propietarios ofrecen actividades relacionadas con el mundo agrario y rural: alimentación con productos de cosecha propia, alquiler de caballos, práctica de deportes de riesgo, escuela de ecología, viajes en carro o cursos de cocina artesanal.
- Enoturismo y gastro turismo especialidad orientada a los huéspedes que demandan conocer la riqueza vinícola y gastronómica de una determinada región o localidad.
- Turismo ecológico o ecoturismo dirigido al público que valora la sostenibilidad, la preservación y la apreciación del medio tanto en aspectos relacionados con el medio natural como en aspectos culturales.
Descripción del curso
Los objetivos del curso APROVISIONAMIENTO, CONTROL DE COSTES Y GESTIÓN DEL ALOJAMIENTO RURAL son:
Comparar y aplicar técnicas para la compra de mobiliario y equipos para el aprovisionamiento y control de consumos de mercancías que resulten necesarios para la puesta en marcha de alojamientos rurales y para cubrir las exigencias derivadas de su explotación
Estimar posibles precios de ofertas de alojamiento y gastronómicas propias de alojamientos rurales, de acuerdo con los planes de negocio
Aplicar los sistemas y procesos de gestión y control necesarios para el ejercicio de la actividad de alojamiento rural
Distinguir y utilizar los equipos y programas informáticos que pueden ser necesarios para la gestión y control administrativo contable del alojamiento rural
Ventajas que ofrece la metodología eLEARNING BY FLO SERVICE
- Todos nuestros cursos son muy intuitivos, visuales, interactivos y de fácil acceso. Hay breves vídeos explicativos de los profesores.
- Los cursos proponen ejercicios en todas las unidades así como pruebas de evaluación para medir lo aprendido.
- Un tutor personalizado asesora, corrige las tareas y proporciona pautas para el mayor aprovechamiento del curso.
- Al finalizar los cursos se obtiene un CAA de superación expedido por la Universidad de Nebrija o Microsoft (en los cursos que dependen de alguna de estas instituciones) y un certificado expedido por FLO Centro de Formación que podrás añadir a tu CV.
Tras la finalización, obtendrás un CAA acreditativo para incluir en tu CV

Puntos clave
UNIDADES DIDÁCTICAS
UD1. Compra aprovisionamiento y control de consumos y costes en alojamientos rurales.
1.1. Compra y aprovisionamiento.
1.2. Control de Consumos y costes.
1.3. Gastos relacionados con las materias primas y las preparaciones culinarias.
UD2. Gestión económica y administrativa de la actividad de alojamiento rural.
2.1. Gestión de la producción de los servicios.
2.2. Control fomento y desarrollo de los servicios ofrecidos.
2.3. Desarrollo de nuevos productos.
2.4. Opciones para influir en el precio de los recursos.
UD3. Gestión del almacén.
3.1. Sistema de recuento físico de existencias.
3.2. Stock mínimo.
3.3. Stock Máximo.
3.4. Adecuación de los niveles de stock al Plan de Operaciones y Previsiones de actividad.
3.5. Valoración económica de las existencias.
UD4. Gestión financiera y fiscal.
4.1. El equilibrio entre los gastos y los ingresos.
4.2. El control del endeudamiento con terceros.y en especial con las entidades financieras.
4.3. El control de los gastos financieros (negociación de préstamos).
4.4. La optimización de ingresos financieros derivados de inversiones.
4.5. La actualización y veracidad del registro contable de la actividad que se realiza.
4.6. Los Balances de situación (activo que se tiene y lo que se debe).
4.7. Tributos tasas e impuestos que se deben de pagar a las diferentes Administraciones Públicas.
UD5. Estimación de ofertas de alojamiento y gastronómicas propias de alojamientos rurales.
5.1. Ofertas de alojamiento.
5.2. Ofertas gastronómicas.
UD6. Aplicaciones informáticas para la gestión del alojamiento rural.
6.1. Elección y adquisición de elementos informáticos.
6.2. Adquisición del equipo informático.
6.3. Elección de programas de gestión necesarios.
6.4. Adquisición legal de los programas.
6.5. Programas específicos para la gestión administrativa contable del alojamiento rural.
El curso incluye:
- Agenda
- Guía del alumno
- Temario
- Vídeos explicativos del profesor
- Contenido interactivo
- Foro
- Ejercicios, supuestos
- Pruebas de evaluación