Descripción del curso
Los objetivos del curso ENOLOGÍA: VINOS, AGUARDIENTES Y LICORES son:
- Conocer el origen e historia del vino
- Adquirir conocimientos sobre vinos españoles y las D.O.
- Aprender técnicas para realizar catas de vinos
- Conocer técnicas de elaboración de toda clase de vinos
- Clasificación y características de las distintas clases de licores y aguardientes
- Conocer las diferentes elaboraciones y tipos de cerveza
- Cata de destilados
Tras la finalización, obtendrás un CAA acreditativo para incluir en tu CV

Puntos clave
UNIDADES DIDÁCTICAS
UD1. Historia del vino.
1.1. introducción.
1.2. Los orígenes.
1.3. Griegos y romanos.
1.4. Edad media.
1.5. Siglo XIX.
1.6. La dieta mediterránea.
1.7. La uva y sus componentes.
1.8. Fermentación de la uva, composición del vino.
1.9. Generalidades en la elaboración y clasificación del vino.
UD2. La geografía vinícola española: el I.N.D.O. Y las D.O.
2.1. Características generales.
2.2. Denominaciones de origen españolas.
2.3. Variedades de uva.
2.4. Vinos internacionales.
UD3. Presentación y cata de vinos.
3.1. Introducción.
3.2. Condiciones para la cata.
3.3. El proceso de la cata.
3.4. La técnica de la cata de vinos. La cata del cava. La cata de vinos espumosos.
3.5. Copa de vino y útiles de cata.
3.6. Servicio del vino.
3.7. Maridaje y temperatura del servicio de los vinos.
3.8. La conservación del vino.
UD4. Elaboración de vinos blancos, tintos, rosados y claretes.
4.1. Fermentación. Composición del mosto y del vino.
4.2. Vinos blancos, tintos, rosados y claretes.
UD5. Elaboración de vinos espumosos y gasificados.
5.1. Definiciones.
5.2. Elaboración de vinos espumosos.
UD6. Elaboración de licores.
6.1. Los licores.
6.2. Elaboración de licores y aguardientes.
6.3. Tipos de aguardientes y licores.
UD7. Vinos de licor.
7.1. Fino, amontillado y oloroso.
7.2. Vinos rancios.
7.3. Vinos de Málaga.
UD8. Vinos varietales.
8.1. Vinos varietales blancos.
8.2. Vinos varietales tintos.
UD9. Otros aguardientes de vino.
9.1. Otros aguardientes de vino.
9.2. Los aguardientes de residuos de uva o de vino
UD10. El Cognac y el Armagnac.
10.1. El Cognac.
10.2. El Armagnac.
UD11. Aguardientes de sidra.
11.1. El calvados.
11.2. El Applejack.
UD12. Aguardientes de tubérculos y cereales. Akuavits, Snaps, Ginebra, Vodka y Whisky.
12.1. Los Akuavits.
12.2. Los Snaps.
12.3. La ginebra.
12.4. El vodka.
12.5. El whisky.12.6. El Sake.
UD13. El ron y el tequila.
13.1. El ron.
13.2. La Cachaça.
13.3. Los aguardientes de caña.
13.4. El tequila.
13.5. El mezcal.
13.6. Los aguardientes de fruta.
UD14. Otras bebidas. La cerveza.
14.1. La Cerveza.
14.2. El Oporto.
14.3. El pacharán de navarra y el de Andalucía.
UD15. Cata de destilados.
15.1. Cata de destilados.
15.2. Técnica de dilución con agua desmineralizada.
El curso incluye:
- Guía del alumno
- Temario
- Contenido interactivo
- Pruebas de evaluación