MIL Y UN MOTIVOS PARA SEGUIR APRENDIENDO. 978 048 359  info@floserviceformacion.com 692093362
 

LLEVAMOS

10 AÑOS

CREANDO OPORTUNIDADES

 
Inicio > Cursos > SANIDAD > TRATAMIENTO DE TRASTORNOS AFECTIVOS Y NEURODEGENERATIVOS

Curso online de TRATAMIENTO DE TRASTORNOS AFECTIVOS Y NEURODEGENERATIVOS


Este curso estudia las principales patologías que afectan al sistema nervioso central, así como su tratamiento.
Flo Formación - TRATAMIENTO DE TRASTORNOS AFECTIVOS Y NEURODEGENERATIVOS Flo Formacion
O accede para acceder a tus cursos
Financia tu curso

Flo Formación - 2090307 man business person icon
por Flo Formación
Precio: 420.00 IVA incluido
100 horas

CONSULTAR FECHAS INICIO CURSO

Introducción

El tratamiento de trastornos afectivos y neurodegenerativos deben ser individualizados y adaptados a las necesidades específicas de cada persona.

En muchas ocasiones se requiere la colaboración de un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, médicos, psiquiatras, psicólogos, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales y otros especialistas para el trtamientpo de este tipo de trastornos.

Tratamientosenfoques terapéuticos comunes:

  • Farmacoterapia: Para muchos trastornos afectivos, como la depresión y el trastorno bipolar, así como para algunas condiciones neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, los medicamentos pueden ser una parte crucial del tratamiento. Los antidepresivos, estabilizadores del estado de ánimo, antipsicóticos, inhibidores de la acetilcolinesterasa y otros fármacos pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
  • Psicoterapia: La terapia cognitivo-conductual (TCC), la terapia interpersonal, la terapia de apoyo y otras formas de psicoterapia pueden ser útiles para abordar los problemas emocionales, mejorar las habilidades de afrontamiento y promover el bienestar psicológico en personas con trastornos afectivos. Además, la terapia ocupacional y la terapia del habla pueden ser beneficiosas para algunos pacientes con trastornos neurodegenerativos.
  • Ejercicio físico y terapia ocupacional: El ejercicio regular puede tener efectos positivos en la salud mental y cognitiva, y se ha demostrado que reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad, así como el riesgo de desarrollar ciertos trastornos neurodegenerativos. La terapia ocupacional puede ayudar a las personas con enfermedades neurodegenerativas a mantener su independencia y calidad de vida a través de la participación en actividades significativas.
  • Estimulación cerebral profunda (DBS): Este es un tratamiento invasivo que se utiliza a menudo en personas con enfermedad de Parkinson avanzada que no responden adecuadamente a la medicación. Implica la implantación de electrodos en áreas específicas del cerebro que se estimulan con corriente eléctrica para ayudar a controlar los síntomas motores.
  • Cuidado integral y apoyo social: El apoyo de familiares, amigos y grupos de apoyo puede ser invaluable para las personas que enfrentan trastornos afectivos y neurodegenerativos. El acceso a servicios de atención integral, que incluyen atención médica, apoyo emocional, servicios sociales y terapias complementarias, puede mejorar significativamente la calidad de vida y el bienestar de los pacientes y sus cuidadores.

Descripción del curso

Los objetivos del curso TRATAMIENTO DE TRASTORNOS AFECTIVOS Y NEURODEGENERATIVOS son:

Identificar bases fisiopatológicas de las principales patologías que afectan al sistema nervioso central (SNC) y las pautas generales de su tratamiento.

Ventajas que ofrece la metodología eLEARNING BY FLO SERVICE

  • Todos nuestros cursos son muy intuitivos, visuales, interactivos y de fácil acceso. Hay breves vídeos explicativos de los profesores.
  • Los cursos proponen ejercicios en todas las unidades así como pruebas de evaluación para medir lo aprendido.
  • Un tutor personalizado asesora, corrige las tareas y proporciona pautas para el mayor aprovechamiento del curso.
  • Al finalizar los cursos se obtiene un CAA de superación expedido por la Universidad de Nebrija o Microsoft (en los cursos que dependen de alguna de estas instituciones) y un certificado expedido por FLO Centro de Formación que podrás añadir a tu CV.
Los cursos cuentan con una guía informativa del mismo, con el programa y las unidades didácticas que lo componen, esto te permitirá organizar tu plan de estudio y organizar el tiempo dedicado a la superación del curso en el plazo que tu mismo hayas establecido.

Tras la finalización, obtendrás un CAA acreditativo para incluir en tu CV

TRATAMIENTO DE TRASTORNOS AFECTIVOS Y NEURODEGENERATIVOS Flo Formación

Puntos clave

ANSIEDAD E INSOMNIO

TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN

PARKINSON Y ALZHEIMER

Curso 100 % online

Formación desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo

A tu ritmo, tú eliges el horario y con tu propio tutor personalizado

UNIDADES DIDÁCTICAS

UD1. GENERALIDADES SOBRE LA ANSIEDAD.

1.1. Concepto de ansiedad.

1.2. Trastornos de ansiedad.

1.2.1. Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC).

1.2.2. Trastorno de pánico.

1.2.3. Trastornos fóbicos.

1.2.4. Trastorno por estrés postraumático.

1.2.5. Trastornos de ansiedad generalizada (TAG).

1.3. Bases fisiopatológicas de la ansiedad.

1.4. Clasificación de fármacos ansiolíticos.

UD2. FÁRMACOS ANSIOLÍTICOS Y TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA

2.1. Benzodiazepinas.

2.1.1. Mecanismo de acción.

2.1.2. Efectos farmacológicos.

2.1.3. Tipos de benzodiacepinas.

2.1.4. Reacciones adversas.

2.1.5. Interacciones farmacológicas.

2.2. Buspirona.

2.3. Antidepresivos.

2.4. ?eta-bloqueantes.

2.5. Tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada (TAG).

2.5.1 Benzodiazepinas.

2.5.2 Antidepresivos.

UD3. GENERALIDADES SOBRE EL INSOMNIO.

3.1. Ciclo normal de sueño.

3.1.1. Definición de sueño.

3.1.2. Fases del sueño.

3.2. Insomnio.

3.2.1. Definición.

3.2.2. Tipos de insomnio.

3.3. Tratamiento del insomnio.

3.3.1. Tratamiento no farmacológico.

3.3.2. Tratamiento farmacológico.

UD4. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL INSOMNIO.

4.1. Benzodiazepinas.

4.1.1. Efecto hipnótico.

4.1.2. Características farmacocinéticas.

4.1.3. Reacciones adversas.

4.1.4. Problemas derivados de la administración prolongada.

4.1.5. Contraindicaciones y precauciones.

4.2. Agonistas de receptores bzp no benzodiazepinas.

4.2.1. Mecanismo de acción.

4.2.2. Características farmacológicas diferenciales.

4.3. Otros fármacos hipnóticos.

4.3.1. Antihistamínicos.

4.3.2. Antidepresivos.

4.3.3. Melatonina.

4.4. Pautas generales en el tratamiento del insomnio.

4.4.1. Insomnio transitorio.

4.4.2. Insomnio de corta duración.

4.4.3. Insomnio de larga duración.

UD5. GENERLIDADES SOBRE LA DEPRESIÓN.

5.1. Concepto y tipos de depresión.

5.1.1 Concepto.

5.1.2 Tipos de depresión.

5.2. Bases fisiopatológicas de la depresión.

5.3. Clasificación de los fármacos antidepresivos.

5.3.1. Inhibidores de la recaptación de monoaminas.

5.3.2. Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO).

5.3.3. Otros.

UD6. FÁRMACOS ANTIDEPRESIVOS Y PAUTAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN.

6.1. Fármacos antidepresivos clásicos.

6.1.1. Mecanismo de acción.

6.1.2. Efectos farmacológicos.

6.1.3. Reacciones adversas.

6.1.4. Uso en situaciones especiales.

6.2. Otros antidepresivos.

6.2.1. Inhibidores selectivos de la recaptación de noradrenalina.

6.2.2. Inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina.

6.2.3. Bloqueantes de los receptores alfa-2.

6.3. Pautas generales para el tratamiento farmacológico de la depresión.

6.3.1. Fase aguda o inicial.

6.3.2. Fase de continuación.

6.3.3. Fase de mantenimiento.

UD7. GENERALIDADES SOBRE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON.

7.1. Concepto.

7.1.1. Introducción.

7.1.2. Epidemiología.

7.1.3. Cuadro clínico.

7.2. Bases fisiopatológicas.

7.2.1. Papel fisiológico de los ganglios basales.

7.2.2. Fisiopatología de la enfermedad de Parkinson.

7.3. Clasificación de fármacos antiparkinsonianos.

UD8. TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON.

8.1. Potenciadores de la actividad dopaminérgica.

8.1.1. Levo Dopa.

8.1.2. Agonistas dopaminérgicos.

8.1.3. Fármacos que reducen el metabolismo de la levo dopa.

8.2. Fármacos que disminuyen la actividad colinérgica. Antimuscarínicos de acción central.

8.3. Pautas generales para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

8.3.1. Fase inicial.

8.3.2. Fase intermedia.

8.3.3. Fase avanzada.

8.3.4. Fase final.

UD9. GENERALIDADES SOBRE EL ALZHEIMER.

9.1. Introducción.

9.2. Factores etiológicos.

9.2.1. Factores ambientales.

9.2.2. Factores genéticos.

9.3. Patología celular y molecular.

9.4. Patogénesis.

9.4.1. Homeostasis del calcio.

9.4.2. Excitotoxicidad.

9.4.3. Estrés oxidativo.

9.4.4. Inflamación crónica.

9.4.5. Factores neurotróficos.

9.4.6. Disfunción sináptica.

9.5. Clínica.

9.5.1. Primeras fases de la enfermedad.

9.5.2. Etapas medias de la enfermedad.

9.5.3. Últimas fases de la enfermedad.

9.6. Diagnóstico.

9.6.1. Determinaciones en sangre y orina.

9.6.2. Pruebas de neuroimagen.

9.6.3. Punción lumbar.

9.6.4. Electroencefalograma.

UD10. TRATAMIENTO DEL ALZHEIMER.

10.1. Terapia farmacológica del Alzheimer.

10.1.1. Características del fármaco ideal.

10.1.2. Fármacos de primera generación.

10.1.3. Fármacos de segunda generación. 10.1.4. Fármacos de tercera generación.

10.1.5. Futuro en terapéutica de la EA.

10.1.6. Tratamiento de los síntomas psicológicos y conductuales.

10.2. Tratamiento no farmacológico.

10.2.1. Terapia de modificación de la conducta.

10.2.2. Técnicas de facilitación cognitiva y estimulación.

10.2.3. Técnicas basadas en el autocuidado.

10.2.4. Técnicas de base sociocultural

El curso incluye:

  • Agenda
  • Guía del alumno
  • Temario
  • Vídeos explicativos del profesor
  • Contenido interactivo
  • Foro
  • Ejercicios, supuestos
  • Pruebas de evaluación
0
Satisfacción media

Farmacología de los diferentes trastornos

Trastornos de ansiedad

Tipos y tratamiento del insomnio

Concepto y tipos de depresión

Tratamiento del Parkinson

Alzheimer, terapia farmacológica.


Cursos Relacionados
Flo Formación - TRATAMIENTO DE TRASTORNOS AFECTIVOS Y NEURODEGENERATIVOS Flo Formacion
O accede para acceder a tus cursos
Financia tu curso

Conocimientos adquiridos

  • Farmacología de los diferentes trastornos
  • Trastornos de ansiedad
  • Tipos y tratamiento del insomnio
  • Concepto y tipos de depresión
  • Tratamiento del Parkinson
  • Alzheimer, terapia farmacológica
SOLICITA + INFO DE ESTE CURSO

Licencia de Microsoft Office 365 GRATIS

Para poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en nuestros cursos online de los programas que integran el paquete Office (Word, Excel, Power Point y Access),  regalamos una licencia de Microsoft Office 365 a cada persona matriculada en uno de ellos. Es la mejor forma de agradeceros la confianza puesta en nosotros a la hora de formaros y también de, teniendo los programas de forma gratuita durante el periodo de un año, sigáis aprendiendo y mejorando vuestros conocimientos sobre ellos.
× ¿Cómo podemos ayudarte? Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday