Introducción
TECNOLOGÍAS PARA EL TRATAMIENTO DEL AGUA
Descripción del curso
Los objetivos del curso TECNOLOGÍAS PARA EL TRATAMIENTO DEL AGUA son:
Profundizar en el conocimiento de diferentes aspectos en el tratamiento del agua:
- Fuentes de captación de agua bruta para su potabilización, y como proceder a su extracción.
- Ciclo de carbono y porque es tan importante para la vida en la tierra y como afecta a la calidad del agua.
- Tratamineto del agua bruta que hemos obtenido de nuestra fuente de abastecimiento y los niveles de tratamientos que existen.
- Proceso de filtración y los filtradores que existen.
- Proceso de adsorción, ver los distintos tipos de adsorciones que existe y conocer la importancia del carbón activo en este proceso.
- Proceso de desinfección, los criterios a seguir a la hora de seleccionar un desinfectante específico.
- Procedimientos de desinfección que se usan en la potabilización del agua y ver las ventajas y desventajas de cada uno.
- Principales desinfectantes químicos que existen.
- Tratamientos que deben darse en una estación de tratamiento de agua potable (ETAP).
- Determinaciones analíticas que se deben hacer en el tratamiento de agua potable.
- Conocer los diferentes proyectos de desaladoras que se están implantando a nivel mundial.
- Conocer las implicaciones que tiene para el medio ambiente la instalación de infraestructuras de desalación de agua.
- Estudiar los tratamientos que se deben dar a los residuos sólidos procedentes de las aguas residuales industriales.
- Conocer los diferentes procesos que se llevan a cabo para estabilizar la calidad del agua residual industrial.
- Entender el objetivo de un tratamiento primario dentro del proceso de tratamiento de las aguas residuales
- Conocer las aguas que se generan dentro de la producción industrial.
Ventajas que ofrece la metodología eLEARNING BY FLO SERVICE
- Todos nuestros cursos son muy intuitivos, visuales, interactivos y de fácil acceso. Hay breves vídeos explicativos de los profesores.
- Los cursos proponen ejercicios en todas las unidades así como pruebas de evaluación para medir lo aprendido.
- Un tutor personalizado asesora, corrige las tareas y proporciona pautas para el mayor aprovechamiento del curso.
- Al finalizar los cursos se obtiene un CAA de superación expedido por la Universidad de Nebrija o Microsoft (en los cursos que dependen de alguna de estas instituciones) y un certificado expedido por FLO Centro de Formación que podrás añadir a tu CV.
Tras la finalización, obtendrás un CAA acreditativo para incluir en tu CV

Puntos clave
Energía hidráulica
UD2. Componentes de la central hidroeléctrica
UD3. El recurso hídrico y su potencial
UD4. Estudio de impacto ambiental en minicentrales hidroeléctricas
UD5. Analisis de viabilidad financiera de una minicentral hidroeléctrica
Potabilización del agua
UD2. Tratamiento intermedio en la potabilización del agua
UD3. Proceso final de potabilización
UD4. Funcionamiento de una ETAP
Plantas desaladoras y nuevas tecnologias
UD2. Calidad del Agua Desalada e Implicaciones Medioambientales
UD3. La Desalación en el Mundo
Reutilizacion de aguas residuales en la industria azucarera y alcoholer
El curso incluye:
- Agenda
- Guía del alumno
- Temario
- Vídeos explicativos del profesor
- Contenido interactivo
- Foro
- Ejercicios, supuestos
- Pruebas de evaluación