Introducción
El servicio al cliente en un restaurante es tan importante como la comida, los clientes valoran la calidad de los platos, pero también dan mucha importancia a como son atendidos, la manera de hablar de los camareros, como son servidos los platos, la rapidez en atender sus demandas, etc. la experiencia de un cliente es la suma de estos dos factores cocina y servicio, de su sensación dependerá la reputación de un restaurante, hoy en día con el auge de las redes sociales y las informaciones que los clientes buscan en Internet a la hora de seleccionar un restaurante una mala reseña puede influir en la decisión del cliente por lo que se debe establecer un plan óptimo de servicio al cliente.
Pasos básicos de la atención al cliente:
- Saludar al cliente, mirarlo a los ojos, agradecerle su visita.
- Valorar con sinceridad al cliente, ganarse su simpatía y confianza.
- Mostrar interés por conocer que quiere el cliente
- Escuchar atentamente, es más fácil entender al cliente cuando se sabe escuchar.
- Atender las demandas de manera rápida, amable y bien hecha.
- Invitar a los clientes a que regresen
Son muchos los factores que influyen en la experiencia del cliente a la hora de valorar el servicio que ha recibido en un local de restauración, tanto en un restaurante de alto nivel como en un local de otras características, en una modesta churrería de un pueblo costero tienen un lema colgado en sus paredes:
“LO IMPORTANTE NO ES QUE EL CLIENTE VENGA, LO QUE IMPORTA ES QUE VUELVA”
Descripción del curso
El curso SERVICIO Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN RESTAURANTE en primer lugar analiza aspectos generales en el servicio de restaurante, como la toma de la comanda , las normas para el servicio de alimentos, guarniciones y salsas, etc.
La segunda unidad didáctica se dedica a la atención y el servicio al cliente, la importancia del aspecto personal , la resolución de reclamaciones, etc. también se estudian los diferentes perfiles de clientes para darles el trato mas adecuado, termina esta unidad repasando la normativa española y europea sobre protección de consumidores.
Estudiaremos así mismo la distintos aspectos sobre comunicación, superación de barreras, atención telefónica y comunicación verbal y escrita. El curso termina con técnicas de venta en el ámbito de la restauración, se detallan los elementos clave y las fases de la venta .
Tras la finalización, obtendrás un CAA acreditativo para incluir en tu CV

Puntos clave
UNIDADES DIDÁCTICAS
UD1. Servicio en Restaurante.
1.1. Concepto de oferta gastronómica criterios para su elaboración.
1.2. Platos significativos de la cocina nacional e internacional.
1.3. La comanda: concepto tipos características función y circuito.
1.4. Procedimiento para la toma de la comanda estándar e informatizada.
1.5. Tipos se servicio en la restauración.
1.6. Marcado de mesa: cubiertos apropiados para cada alimento.
1.7. Normas generales técnicas y procesos para el servicio de alimentos y bebidas en mesa.
1.8. Normas generales para el desbarasado de mesas.
1.9. Servicio de guarniciones salsas y mostazas.
UD2. Atención al Cliente en Restauración
2.1. La atención y el servicio.
2.2. La importancia de la apariencia del personal.
2.3. Importancia de la percepción del cliente.
2.4. Finalidad de la calidad de servicio.
2.5. La fidelización del cliente.
2.6. Perfiles psicológicos de los clientes.
2.7. Objeciones durante el proceso de atención.
2.8. Reclamaciones y resoluciones.
2.9. Protección en consumidores y usuarios: normativa aplicable en España y la Unión Europea.
UD3. La Comunicación en Restauración
3.1. La comunicación verbal: mensajes facilitadores.
3.2. La comunicación no verbal
3.3. La comunicación escrita.
3.4. Barreras de la comunicación.
3.5. La comunicación en la atención telefónica.
UD4. La Venta en Restauración.
4.1. Elementos claves en la venta.
4.2. Las diferentes técnicas de Venta. Merchandising para bebidas y comidas.
4.3. Fases de la venta.
El curso incluye:
- Agenda
- Guía del alumno
- Temario
- Vídeos explicativos del profesor
- Contenido interactivo
- Foro
- Ejercicios, supuestos
- Pruebas de evaluación