Introducción
La repostería, confitería o pastelería es la parte de la gastronomía que prepara y elabora platos dulces tales como tortas, tartas, pasteles, galletas, etc.
Existen numerosos tipos de establecimientos dedicados a la repostería, reciben diferentes denominaciones según la actividad y productos que comercializan.
En función de la actividad se pueden clasificar como:
- Pastelerías artesanales, elaboran productos hechos a mano, con recetas propias y cuyo sabor, calidad y presentación son superiores a los de producción industrial, generalmente son pequeños obradores de carácter familiar.
- Fábricas u obradores, producen distintos productos en grandes cantidades para su venta y posterior comercialización en tiendas y locales de restauración.
- Franquicias, son establecimientos que forman parte de una cadena de pastelerías, la marca establece una serie de productos, las recetas y técnicas de elaboración para unificar sabores y presentación en todos los establecimientos adheridos a ella.
En función del producto comercializado distinguimos:
- Confiterías o pastelerías, comercializan principalmente tartas, pasteles, bombones y similares.
- Panaderías además de tartas y pasteles, comercializan pan y otros productos dulces o salados.
- Cafetería/panadería, tienda de conveniencia, complementan su oferta con otro tipo de productos cafés, refrescos, helados, etc.
La pastelería ha ido evolucionando, ha incorporado nueva maquinaria y técnicas de elaboración, así como procedimientos de decoración, una de las últimas incorporaciones es la técnica para transferir una imagen impresa a un pastel.
Descripción del curso
Los objetivos del curso PROCESOS ECONÓMICO-FINANCIEROS EN ESTABLECIMIENTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS DE PASTELERÍA son:
- Diseñar y gestionar el presupuesto de una unidad de pastelería.
- Realizar el control presupuestario y aplicar medidas correctoras para la mejora del negocio.
- Registrar operaciones contables de un establecimiento según la normativa vigente.
- Analizar la gestión y control de las cuentas de clientes, liquidar en tiempo y forma los saldos de los mismos.
- Desarrollar las operaciones de liquidación de los saldos con proveedores.
- Controlar la tesorería, saldos con proveedores y control de cuentas de cajas y bancos.
- Analizar y controlar los resultados obtenidos por el establecimiento.
Tras la finalización, obtendrás un CAA acreditativo para incluir en tu CV

Puntos clave
UNIDADES DIDÁCTICAS
UD1. Tipología de Empresas y Tributos en restauración.
1.1. Definición de la forma jurídica de la empresa.
1.2. Tipos de impuestos.
UD2. Diseño y gestión de presupuestos en negocios de pastelería.
2.1. Tipos de presupuestos.
2.2. Modelo creación presupuesto operativo.
2.3. Técnicas de presupuestación.
2.4. Objetivos del presupuesto.
2.5. Control presupuestario.
2.6. Tipos de desviaciones presupuestarias
UD3. Proceso administrativo y contable en empresas de pastelería
3.1. Proceso de facturación.
3.2. Gestión y control.
3.3. Registros contables.
3.4. Clasificación de las fuentes de información no rutinarias.
UD4. Operaciones y cuentas contables en negocios de pastelería
4.1. Objetivo de la contabilidad.
4.2. Componentes del patrimonio neto de la empresa.
4.3. Plan económico-financiero de una empresa de restauración.
4.4. Libros de contabilidad.
4.5. Proceso administrativo de las compras.
4.6. Operaciones relacionadas con el control contable.
4.7. Análisis del balance y determinación de su equilibrio a corto y largo plazo.
4.8. Introducción y estudio del análisis patrimonial financiero y económico.
4.9. Definición y clases de costes.
4.10. Cálculo de costes de materias primas.
4.11. Aplicación de métodos de control de consumo.
4.12. Cálculo y estudio del punto muerto.
4.13. Umbral de rentabilidad.
UD5. Gestión y control de las cuentas de clientes.
5.1. Control de las cuentas de cliente y manejo de efectivo.
UD6. Manejo de programas de gestión y control de restauración.
6.1. Hojas de cálculo.
6.2. Sistemas de introducción de base de datos.
6.3. Software de gestión de restauración.
El curso incluye:
- Agenda
- Guía del alumno
- Temario
- Vídeos explicativos del profesor
- Contenido interactivo
- Foro
- Ejercicios, supuestos
- Pruebas de evaluación