MIL Y UN MOTIVOS PARA SEGUIR APRENDIENDO. 978 048 359  info@floserviceformacion.com 692093362
 

LLEVAMOS

10 AÑOS

CREANDO OPORTUNIDADES

 
Inicio > Cursos > SOCIOCULTURAL > Actividades Culturales y Recreativas > MONITOR DE TÉCNICAS ACUÁTICAS

Curso online de MONITOR DE TÉCNICAS ACUÁTICAS


Este curso estudia las metodologías mas adecuadas para la programación de actividades orientadas a la enseñanza en el medio acuático.
MONITOR DE TÉCNICAS ACUÁTICAS Flo Formación
O accede para acceder a tus cursos
Financia tu curso

Flo Formación - 2090307 man business person icon
por Flo Formación
Precio: 200.00 IVA incluido
50 horas

Introducción

Un monitor de técnicas acuáticas es alguien capacitado para enseñar y supervisar actividades acuáticas como natación, buceo, waterpolo u otras disciplinas similares.

Estas personas suelen tener formación en técnicas específicas de seguridad, enseñanza y rescate en ambientes acuáticos. La combinación de técnicas adecuadas de enseñanza y un programa de acondicionamiento físico bien estructurado es esencial para el desarrollo de habilidades en natación y la mejora del estado físico general de los nadadores.

La enseñanza y el acondicionamiento físico básico en natación son fundamentales para asegurar que los nadadores, ya sean principiantes o avanzados, desarrollen una técnica adecuada y mantengan un buen estado físico.

Enseñanza de la Natación

1. Evaluación Inicial

Evaluar el nivel del nadador: Conocer el nivel de habilidad del estudiante, desde principiante hasta avanzado.

Establecer objetivos: Definir metas claras y alcanzables para cada sesión de entrenamiento.

2. Técnicas Básicas

Flotación: Enseñar a los nadadores a flotar boca arriba y boca abajo.

Deslizamiento: Instruir sobre cómo deslizarse correctamente en el agua, reduciendo la resistencia.

Respiración: Practicar la técnica de respiración adecuada, fundamental en todos los estilos de natación.

Patada: Fomentar una patada eficiente, como la patada de crol o la patada de pecho.

Brazada: Enseñar los movimientos de brazos específicos para cada estilo de natación (crol, espalda, pecho, mariposa).

3. Estilos de Natación

Crol: Técnica de brazada y patada alternada, respiración lateral.

Espalda: Nado de espaldas con movimientos de brazos alternados y patada de crol.

Pecho: Brazada y patada sincronizadas, con movimiento de brazos en forma de corazón.

Mariposa: Movimiento simultáneo de brazos y patada de delfín, respiración frontal.

Acondicionamiento Físico Básico

1. Calentamiento

Ejercicios fuera del agua: Movilidad articular y estiramientos dinámicos para preparar los músculos.

Calentamiento en el agua: Nado suave, ejercicios de flotación y deslizamiento para aclimatarse al agua.

2. Entrenamiento Cardiovascular

Series de nado continuo: Aumentar la resistencia y la capacidad cardiovascular.

Intervalos de alta intensidad: Sprints y series de alta intensidad para mejorar la capacidad anaeróbica.

3. Fuerza y Resistencia Muscular

Ejercicios de resistencia: Uso de tablas de natación, aletas, y boyas para aumentar la resistencia.

Entrenamiento de fuerza fuera del agua: Ejercicios como flexiones, abdominales, y sentadillas.

4. Flexibilidad

Estiramientos post-entrenamiento: Focalizados en los grupos musculares más utilizados en la natación, como los hombros, espalda y piernas.

Ejercicios de movilidad: Mantener la flexibilidad y prevenir lesiones.

5. Técnicas de Recuperación

Enfriamiento: Nado suave al final de la sesión para reducir la acumulación de ácido láctico.

Estiramientos estáticos: Ayudan a reducir la tensión muscular y mejorar la flexibilidad.

Seguridad en el Agua

1. Conocimiento del Medio

Condiciones del agua: Entender las condiciones del agua (corrientes, temperatura, etc.).

Señales de socorro: Reconocer y responder a señales de socorro en el agua.

2. Primeros Auxilios y Rescate

CPR y primeros auxilios: Conocer y practicar técnicas de reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios.

Técnicas de rescate acuático: Capacitación en rescates sin equipo y con equipo.

Planificación de Clases

1. Estructura de la Clase

Inicio: Calentamiento y revisión de objetivos.

Parte principal: Ejercicios técnicos y de acondicionamiento.

Cierre: Enfriamiento, estiramientos y retroalimentación.

2. Motivación y Evaluación

Refuerzo positivo: Motivar a los nadadores con elogios y reconocimiento de logros.

Evaluaciones periódicas: Realizar evaluaciones para ajustar los planes de entrenamiento y asegurar el progreso continuo.

Descripción del curso

Los objetivos del curso MONITOR DE TÉCNICAS ACUÁTICAS son:

Programar, dirigir y dinamizar actividades de enseñanza-aprendizaje adaptadas.

Planificar y desarrollar competiciones y pequeños eventos de natación y actividades acuáticas con un enfoque saludable.

Ventajas que ofrece la metodología eLEARNING BY FLO SERVICE

  • Todos nuestros cursos son muy intuitivos, visuales, interactivos y de fácil acceso. Hay breves vídeos explicativos de los profesores.
  • Los cursos proponen ejercicios en todas las unidades así como pruebas de evaluación para medir lo aprendido.
  • Un tutor personalizado asesora, corrige las tareas y proporciona pautas para el mayor aprovechamiento del curso.
  • Al finalizar los cursos se obtiene un CAA de superación expedido por la Universidad de Nebrija o Microsoft (en los cursos que dependen de alguna de estas instituciones) y un certificado expedido por FLO Centro de Formación que podrás añadir a tu CV.
Los cursos cuentan con una guía informativa del mismo, con el programa y las unidades didácticas que lo componen, esto te permitirá organizar tu plan de estudio y organizar el tiempo dedicado a la superación del curso en el plazo que tu mismo hayas establecido.

Tras la finalización, obtendrás un CAA acreditativo para incluir en tu CV

MONITOR DE TÉCNICAS ACUÁTICAS Flo Formación

Puntos clave

Técnicas de enseñanza en natación

Dinámica de grupos en actividades acuáticas

Primeros auxilios en el medio acuático

Curso 100 % online

Formación desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo

A tu ritmo, tú eliges el horario y con tu propio tutor personalizado

UNIDADES DIDÁCTICAS

UD1. ASISTIR COMO PRIMER INTERVINIENTE EN CASO DE ACCIDENTE O SITUACIÓN DE EMERGENCIA

1.1. Fundamentos de primeros auxilios: concepto, principios generales, objetivos y límites

1.2. El primer interviniente: actitudes, funciones, responsabilidad legal, riesgos y protección

UD2. PROGRAMAR ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y ACONDICIONAMIENTO FÍSICO BÁSICO EN NATACIÓN Y ACTIVIDADES ACUÁTICAS AFINES

2.1. Chequeo deportivo-acuático del cliente-usuario: Pruebas de nivel de destreza acuática

2.2. Adaptación al medio acuático: Prácticas de habilidades y destrezas básicas. Respiración zambullida e inmersiones. Apneas. Flotación y equilibrios. Giros Combinaciones de habilidades

2.3. Técnicas básicas en los 4 estilos: Posición y respiración. Movimiento de brazos Movimiento de piernas Coordinación. Ejecución práctica de nado para el desarrollo de la resistencia en el medio acuático. Ejecución práctica de nado para el desarrollo de la velocidad de nado.

2.4. Programación en el ámbito de las actividades acuáticas relacionadas con la natación: Fundamentos. Marco teórico. Elementos de la programación. Teoría y práctica de las técnicas de programación de las actividades acuáticas relacionadas con la natación.

2.5. Técnicas de enseñanza: Estilos didácticos de enseñanza en la natación y actividades acuáticas afines. El juego como medio de intervención en la formación y el acondicionamiento físico: definiciones y clasificaciones; la utilización de las actividades lúdicas en el proceso de formación; la utilización de las actividades lúdicas en los programas de acondicionamiento.

2.6. La Iniciación en los deportes acuáticos: Principios generales del entrenamiento en el medio. Actividad física y salud Concepto de salud y su relación con la actividad física. Efectos de la actividad física sobre la salud. Contraindicaciones absolutas o relativas de/en la práctica de actividades acuáticas.

2.7. Higiene corporal y postural a través de las actividades acuáticas

UD3. INTERVENCION EN NATACION Y EN ACTIVIDADES ACUATICAS

3.1. Metodología aplicada a la natación y a las habilidades acuáticas relacionadas

3.2. Aprendizaje y desarrollo motor: elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje; proceso básico de adquisición de la habilidad motriz.; condiciones de práctica

3.3. Control básico del desarrollo de la actividad en el medio acuático

3.4. Grupo de trabajo (características del mismo); ubicación y desplazamiento de profesor y grupo; utilización y disposición del material: diseño de “entornos de trabajo”.

3.5. Control de participación de los usuarios. Control de la contingencia y previsión de incidencias. Control de uso del material. Interacción técnico –usuario.

3.6. Dinámica de grupos en natación y actividades acuáticas afines

El curso incluye:

  • Agenda
  • Guía del alumno
  • Temario
  • Vídeos explicativos del profesor
  • Contenido interactivo
  • Foro
  • Ejercicios, supuestos
  • Pruebas de evaluación
0
Satisfacción media

Pruebas de nivel de destreza acuática

Prácticas de habilidades y destrezas básicas

Técnicas básicas en los 4 estilos de natación

Iniciación en los deportes acuáticos

Higiene postural en actividades acuáticas

Diseño de ``entornos de trabajo`` en el medio acuático


Cursos Relacionados
MONITOR DE TÉCNICAS ACUÁTICAS Flo Formación
O accede para acceder a tus cursos
Financia tu curso

Conocimientos adquiridos

  • Pruebas de nivel de destreza acuática
  • Prácticas de habilidades y destrezas básicas
  • Técnicas básicas en los 4 estilos de natación
  • Iniciación en los deportes acuáticos
  • Higiene postural en actividades acuáticas
  • Diseño de "entornos de trabajo" en el medio acuático
SOLICITA + INFO DE ESTE CURSO

Licencia de Microsoft Office 365 GRATIS

Para poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en nuestros cursos online de los programas que integran el paquete Office (Word, Excel, Power Point y Access),  regalamos una licencia de Microsoft Office 365 a cada persona matriculada en uno de ellos. Es la mejor forma de agradeceros la confianza puesta en nosotros a la hora de formaros y también de, teniendo los programas de forma gratuita durante el periodo de un año, sigáis aprendiendo y mejorando vuestros conocimientos sobre ellos.
× ¿Cómo podemos ayudarte? Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday