Descripción del curso
En cuanto a la ayuda humanitaria se repasan los requisitos mínimos en materia de abastecimiento de agua, saneamiento, nutrición ,refugio y servicios de salud necesarios en campamentos humanitarios , así como las principales Instituciones internacionales de ayuda humanitaria. También se estudian los aspectos a tener en cuenta sobre las características de la población afectada como son : la situación política, económica, estructura sanitaria, vías de comunicación, etc.
Por ultimo se aborda la aplicación de la doctrina de mando en las catástrofes, los procedimientos y las infraestructuras de la cadena de mando, en particular el mando sanitario.
Tras la finalización, obtendrás un CAA acreditativo para incluir en tu CV
Puntos clave
UNIDADES DIDÁCTICAS
UD1. Delimitación de catástrofe.
- 1.1. Objetivos.
- 1.2. Clasificaciones.
- 1.3. Fases de resolución.
- 1.4. Efectos sociales económicos y políticos de las catástrofes en una sociedad.
- 1.5. Efectos de las catástrofes sobre la salud pública.
UD2. Sistema integral de atención a las catástrofes.
- 2.1. Modelos de sistemas de emergencias médicas (SEM).
- 2.2. La protección civil.
- 2.3. Unidades de apoyo al desastre.
UD3. Ayuda humanitaria.
- 3.1. Principios y procedimientos.
- 3.2. Instituciones internacionales de ayuda humanitaria.
- 3.3. Legislación.
- 3.4. Campamentos humanitarios.
- 3.5. Gestión de suministros humanitarios.
- 3.6. Carta humanitaria.
- 3.7. Normas mínimas en materia de abastecimiento agua saneamiento nutrición refugio y servicios de salud.
UD4. Aplicación de la Inteligencia sanitaria en el ámbito de una catástrofe.
- 4.1. Concepto.
- 4.2. Fuentes de información y bases de datos.
- 4.3. Análisis básico de la población afectada.
- 4.4. Situación política.
- 4.5. Estructura económica.
- 4.6. Costumbres.
- 4.7. Credos religiosos.
- 4.8. Estructura familiar.
- 4.9. Demografía.
- 4.10. Enfermedades.
- 4.11. Estructura sanitaria.
- 4.12. Estructura de asistencia social.
- 4.13. Orografía.
- 4.14. Vías de comunicación.
- 4.15. Redes de comunicación.
UD5. Aplicación de la doctrina de mando en las catástrofes.
- 5.1. Bases conceptuales.
- 5.2. Procedimientos para mandar.
- 5.3. Concepto de gestión de la autoridad.
- 5.4. Infraestructuras de mando.
- 5.5. El mando sanitario.
El curso incluye:
- Agenda
- Guía del alumno
- Temario
- Vídeos explicativos del profesor
- Contenido interactivo
- Foro
- Ejercicios, supuestos
- Pruebas de evaluación