Introducción
El Marketing B2B. como vender a otras empresas (business-to-business), requiere estrategias específicas para tener éxito.
Pasos clave para vender con éxito a otras empresas:
1. Conocer al Cliente Objetivo
Investigación de Mercado: Es esencial comprender a fondo la industria, las necesidades y los desafíos de los clientes potenciales. Utilizar herramientas como encuestas, entrevistas y análisis de datos para obtener información relevante.
Segmentación: Segmentar el mercado según criterios como tamaño de la empresa, sector, ubicación geográfica y comportamiento de compra. Esto permite personalizar las estrategias y mensajes.
2. Desarrollo de una Propuesta de Valor Clara
Propuesta de Valor: Definir claramente qué hace única la oferta y cómo resuelve los problemas específicos de los clientes,la propuesta debe estar alineada con las necesidades y deseos del mercado objetivo.
Casos de Éxito y Testimonios: Utilizar ejemplos concretos y testimonios de clientes actuales para demostrar el valor y la efectividad de los productos o servicios.
3. Estrategia de Marketing de Contenidos
Educación y Valor: Crear contenido educativo que aporte valor a los clientes potenciales, como blogs, ebooks, estudios de caso, webinars y videos.
SEO y Marketing Digital: Optimizar el contenido para motores de búsqueda y utilización de tácticas de marketing digital como email marketing, redes sociales y publicidad pagada para atraer al público objetivo.
4. Uso de Tecnología y Herramientas de Automatización
CRM (Customer Relationship Management): Utilizar un sistema CRM para gestionar las relaciones con los clientes y automatizar tareas de seguimiento y análisis de datos.
Marketing Automation: Implementar herramientas de automatización de marketing para personalizar y escalar los esfuerzos de marketing, desde el email marketing hasta la gestión de leads.
5. Estrategia de Ventas Personalizadas
Ventas Consultivas: Adoptar un enfoque consultivo en las interacciones de ventas. Escuchar a los clientes, entender sus problemas y ofrecer soluciones adaptadas a sus necesidades específicas.
Demostraciones y Pruebas de Producto: Ofrecer demostraciones de producto y pruebas gratuitas para que los clientes potenciales puedan experimentar de primera mano los beneficios de la oferta.
6. Construcción de Relaciones y Networking
Eventos y Ferias Comerciales: Participar en eventos de la industria y ferias comerciales para conectar directamente con clientes potenciales y socios comerciales.
Alianzas Estratégicas: Formar alianzas con otras empresas que complementen la oferta, para abrir nuevas oportunidades de negocio y expandir la red de contactos.
7. Medición y Optimización Continua
Análisis de Datos: Medir el desempeño de las campañas de marketing y ventas mediante KPIs y métricas clave, para identificar qué estrategias funcionan mejor y dónde se necesita realizar ajustes.
Feedback del Cliente: Recoger y analizar el feedback de los clientes para mejorar continuamente los productos, servicios y procesos de venta.
Descripción del curso
Los objetivos del curso MARKETING B2B. CÓMO VENDER CON ÉXITO A OTRAS EMPRESAS son:
Comprender las particularidades de los entornos B2B.
Ventajas que ofrece la metodología eLEARNING BY FLO SERVICE
- Todos nuestros cursos son muy intuitivos, visuales, interactivos y de fácil acceso. Hay breves vídeos explicativos de los profesores.
- Los cursos proponen ejercicios en todas las unidades así como pruebas de evaluación para medir lo aprendido.
- Un tutor personalizado asesora, corrige las tareas y proporciona pautas para el mayor aprovechamiento del curso.
- Al finalizar los cursos se obtiene un CAA de superación expedido por la Universidad de Nebrija o Microsoft (en los cursos que dependen de alguna de estas instituciones) y un certificado expedido por FLO Centro de Formación que podrás añadir a tu CV.
Tras la finalización, obtendrás un CAA acreditativo para incluir en tu CV

Puntos clave
UNIDADES DIDÁCTICAS
UD1. DEFINICIÓN ENTORNOS B2B. DIFERENCIAS ENTRE MARKETING B2B VS. MARKETING B2C
1.1 Principales diferencias entre Marketing B2B y Marketing B2C
1.2 Claves para generar confianza en B2B
1.3 Digitalización departamento de Marketing y Ventas B2B
UD2. MODELO B2B CANVAS. OBJETIVOS Y MÉTRICAS
2.1 Por qué es necesario diseñar una estrategia de Marketing Digital B2B
2.2 Qué es un modelo B2B Canvas
2.3 Marketing Digital B2B: Objetivos y Métricas
2.4 Qué es y cómo funciona Google Analytics (GA)
2.5 Caso práctico: BE AMBASSADOR
UD3. CLIENTE IDEAL B2B. BUYER PERSONA
3.1 Definición de Buyer Persona
3.2 Principales Ventajas de definir un Buyer Persona
3.3 Plantilla Buyer Persona B2B
3.4 Tipos de Buyer Persona B2B
UD4. POSICIONAMIENTO. MARCA B2B. MENSAJE DE MARKETING B2B
4.1 Cómo construir una propuesta de valor diferencial en nuestra compañía B2B
4.2 Cómo se construye una marca B2B que genere confianza
UD5. EXPERIENCIA DIGITAL B2B. CUSTOMER JOURNEY
5.1 Modelo Marketing B2B Canvas. Dónde estamos
5.2 Cómo construir una excelente experiencia digital o Customer Journey B2B
5.3 Qué es un embudo de ventas digital B2B y cómo se construye
5.4 Inbound Marketing. Definición y metodología
UD6. EMBUDO DIGITAL B2B: FASE ATRACCIÓN NUEVOS CLIENTES
6.1 Objetivo y acciones en una FASE ATRACCIÓN
6.2 Cómo crear un post de blog optimizado
6.3 Publicidad en buscadores (SEM)
6.4 Redes Sociales B2B
6.5 Métricas y Presupuestos
UD7. EMBUDO DIGITAL B2B: FASE CULTIVO. VENTA NUEVOS CLIENTES
7.1 Objetivo y acciones en una FASE de Cultivo- Ventas
7.2 Estrategia de Email Marketing B2B
7.3 Ejemplos Lead Magnets en B2B
7.4 Métricas y Presupuestos
UD8. EMBUDO DIGITAL B2B: FASE FIDELIZACIÓN CLIENTES
8.1 Qué es la fidelización de clientes
8.2 Objetivos y Acciones Fase Fidelización
8.3 UpSelling & CrossSelling
8.4 Métricas y Presupuestos
8.5 Qué hacer para que los clientes nos recomienden
8.6 Marketing B2B Canvas BE AMBASSADOR
El curso incluye:
- Agenda
- Guía del alumno
- Temario
- Vídeos explicativos del profesor
- Contenido interactivo
- Foro
- Ejercicios, supuestos
- Pruebas de evaluación