Introducción
La legislación y normativa alimentaria en España se encuentra regulada por una combinación de leyes nacionales, reglamentos de la Unión Europea (UE) y normas internacionales.
Estas normas están diseñadas para garantizar la seguridad alimentaria, proteger la salud de los consumidores y asegurar la calidad de los productos alimentarios. A continuación se detallan algunos de los principales aspectos de la legislación alimentaria en España:
1. Reglamentos y Directivas de la Unión Europea
La UE establece gran parte de la normativa alimentaria que se aplica en España. Algunos de los reglamentos y directivas más importantes son:
- Reglamento (CE) Nº 178/2002: Establece los principios generales y los requisitos de la legislación alimentaria, crea la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y fija procedimientos en materia de seguridad alimentaria.
- Reglamento (CE) Nº 852/2004: Sobre la higiene de los productos alimenticios.
- Reglamento (CE) Nº 853/2004: Establece normas específicas de higiene de los alimentos de origen animal.
- Reglamento (CE) Nº 2073/2005: Sobre los criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios.
- Reglamento (UE) 1169/2011: Sobre la información alimentaria facilitada al consumidor.
2. Legislación Nacional
España adapta y complementa la normativa europea con leyes y reales decretos nacionales. Algunos ejemplos importantes son:
- Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición: Establece el marco general para la seguridad alimentaria en España, incluyendo la nutrición y la promoción de una alimentación saludable.
- Real Decreto 1334/1999, de 31 de julio: Por el que se aprueba la Norma general de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios.
- Real Decreto 640/2006, de 26 de mayo: Sobre el uso de materiales en contacto con los alimentos.
3. Organismos de Control y Vigilancia
España cuenta con varios organismos encargados de velar por el cumplimiento de la normativa alimentaria:
- Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN): Encargada de coordinar las acciones de seguridad alimentaria y nutrición a nivel nacional.
- Ministerio de Sanidad: A través de sus distintas direcciones generales, supervisa la implementación de políticas de salud pública y seguridad alimentaria.
- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: Supervisa la producción y calidad de los productos alimentarios, así como la seguridad de la cadena alimentaria.
4. Normas Internacionales
España también sigue normas y directrices establecidas por organismos internacionales como:
- Codex Alimentarius: Un conjunto de normas internacionales para alimentos elaborado por la FAO y la OMS para proteger la salud de los consumidores y asegurar prácticas equitativas en el comercio de alimentos.
- Organización Mundial de la Salud (OMS): Proporciona directrices y recomendaciones sobre la seguridad alimentaria y nutrición.
5. Etiquetado y Publicidad
La normativa sobre etiquetado y publicidad de los productos alimenticios tiene como objetivo proporcionar información veraz y clara al consumidor:
- Información obligatoria: Lista de ingredientes, alérgenos, fecha de caducidad o consumo preferente, origen del producto, y valores nutricionales.
- Reclamaciones de salud: Regulado para evitar afirmaciones engañosas sobre los beneficios para la salud de los productos alimenticios.
6. Higiene y Seguridad Alimentaria
Las empresas alimentarias deben cumplir con estrictas normas de higiene y seguridad para prevenir riesgos sanitarios:
- Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC): Sistema preventivo para garantizar la seguridad alimentaria desde la producción hasta el consumo.
- Inspecciones y controles oficiales: Realizados por las autoridades competentes para verificar el cumplimiento de la normativa.
Descripción del curso
Los objetivos del curso LEGISLACIÓN Y NORMATIVA ALIMENTARIA son:
Conocer los organos competentes en la materia y aspectos generales sobre legislación alimentaria
Aplicar las normas de etiquetado y envasado de productos
Conocer la regulación acerca de diferentes aditivos
Aplicar las normas básicos de higine
Conocer los procedimientos para un adecuado almacenamiento de los productos
Estudiar las normas que regulan el trtamiento de difernetes productos, carnes, harinas,lacteos, etc.
Ventajas que ofrece la metodología eLEARNING BY FLO SERVICE
- Todos nuestros cursos son muy intuitivos, visuales, interactivos y de fácil acceso. Hay breves vídeos explicativos de los profesores.
- Los cursos proponen ejercicios en todas las unidades así como pruebas de evaluación para medir lo aprendido.
- Un tutor personalizado asesora, corrige las tareas y proporciona pautas para el mayor aprovechamiento del curso.
- Al finalizar los cursos se obtiene un CAA de superación expedido por la Universidad de Nebrija o Microsoft (en los cursos que dependen de alguna de estas instituciones) y un certificado expedido por FLO Centro de Formación que podrás añadir a tu CV.
Tras la finalización, obtendrás un CAA acreditativo para incluir en tu CV

Puntos clave
UNIDADES DIDÁCTICAS
UD1. GENERALIDADES SOBRE NORMATIVA ALIMENTARIA
1.1. Introducción a la legislación alimentaria
1.2. Los Órganos legislativos
1.3. Normativa alimentaria de tipo horizontal
1.3.1. Etiquetado de los productos alimenticios
1.3.2. Envasado de los productos alimenticios
1.3.3. Aditivos alimentarios
UD2. NORMATIVA ALIMENTARIA HORIZONTAL Y VERTICAL
2.1. Normativa alimentaria de tipo horizontal (segunda parte)
2.1.1. Aditivos alimentarios
2.1.2. Organismos genéticamente modificados (OGM)
2.1.3. Higiene
2.1.4. Almacenamiento frigorífico
2.1.5. Registro general sanitario
2.1.6. La nueva legislación alimentaria europea: el “paquete de higiene”
2.2. Normativa alimentaria de tipo vertical
2.2.1. Alimentos estimulantes y derivados
2.2.2. Azucares y derivados
2.2.3. Bebidas
2.2.4. Carnes y productos cárnicos
2.2.5. Comidas preparadas
2.2.6. Frutas verduras y derivados
2.2.7. Grasas comestibles
2.2.8. Harinas y derivados
2.2.9. Huevos y ovoproductos
2.2.10. Leche y productos lácteo
El curso incluye:
- Agenda
- Guía del alumno
- Temario
- Vídeos explicativos del profesor
- Contenido interactivo
- Foro
- Ejercicios, supuestos
- Pruebas de evaluación