MIL Y UN MOTIVOS PARA SEGUIR APRENDIENDO. 978 048 359  info@floserviceformacion.com 692093362
 

LLEVAMOS

10 AÑOS

CREANDO OPORTUNIDADES

 
Inicio > Cursos > ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN > Soft Skills / Comunicación > LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LA EMPRESA: IMPLANTACIÓN DE LOS ELEMENTOS NECESARIOS

Curso online de LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LA EMPRESA: IMPLANTACIÓN DE LOS ELEMENTOS NECESARIOS


Este curso aborda el estudio de las normas reguladoras del principio de igualdad entre hombres y mujeres, así como los mecanismos de tutela.
LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LA EMPRESA Flo Formación
O accede para acceder a tus cursos
Financia tu curso

Flo Formación - 2090307 man business person icon
por Flo Formación
Precio: 170.00 IVA incluido
40 horas

Descripción del curso

Los objetivos del curso LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LA EMPRESA: IMPLANTACIÓN DE LOS ELEMENTOS NECESARIOS son:

  • Aplicar los mecanismos y herramientas que garantizan el principio de igualdad en el trabajo.
  • Actuaciones necesarias para la obtención del DIE.
  • Aplicar los elementos necesarios en el proceso de selección para añadir la perspectiva de género.
  • Métodos de visibilización del talento femenino y aplicación de elementos de conciliación.
  • Aplicar criterios de atracción de talento femenino.
  • Aplicar los procedimientos de actuación ante un acoso laboral por razón de sexo.
  • Contextualizar el plan de igualdad en la normativa laboral vigente.
  • Aplicar los elementos y herramientas necesarias de la fase inicial de un plan de igualdad.
  • Actuaciones tendentes al diagnóstico de un plan de igualdad.
  • Elementos necesarios para el diseñar y registro un plan de igualdad.
  • Aplicar los elementos necesarios para la implantación real y evaluación de un plan de igualdad en la empresa.
  • Contextualizar correctamente la igualdad retributiva en la empresa dentro de la normativa laboral.
  • Técnicas y actuaciones necesarias para el diagnóstico de la brecha salarial.
  • Aplicar los elementos necesarios en la valoración de puestos de trabajo con perspectiva de género.
  • Aplicar las acciones necesarias para la reducción de la brecha salarial.

Tras la finalización, obtendrás un CAA acreditativo para incluir en tu CV

LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LA EMPRESA Flo Formción

Puntos clave

DISTINTIVO DE IGUALDAD EN LA EMPRESA

NORMATIVA REGULADORA SOBRE PLANES DE IGUALDAD

BRECHA SALARIAL, IGUALDAD RETRIBUTIVA

Curso 100 % online

Formación desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo

A tu ritmo, tú eliges el horario y con tu propio tutor personalizado

UNIDADES DIDÁCTICAS

UD1. IGUALDAD: ANTECEDENTES Y NORMATIVA

1.1. Principales antecedentes normativos

  • 1.1.1 Normativa internacional
  • 1.1.2 Normativa comunitaria
  • 1.1.3 Normativa nacional

1.2. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres en la ley orgánica 3/2007

  • 1.2.1 Contenido
  • 1.2.2 Vulneración del principio de igualdad de trato. Situaciones discriminatorias
  • 1.2.3 Tutela

UD2. IGUALDAD: IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

2.1. La igualdad de trato y oportunidades en el ámbito laboral

  • 2.1.1 Medidas programáticas
  • 2.1.2 Igualdad y conciliación

2.2. La prevención del acoso sexual y el acaso por razón de sexo en el trabajo

2.3. Los planes de igualdad y el distintivo en materia de igualdad

  • 2.3.1 Los planes de igualdad
  • 2.3.2 Distintivo para las empresas en materia de igualdad

UD3. IGUALDAD: DISTINTIVO DE IGUALDAD EN LA EMPRESA

3.1. Requisitos para la obtención del distintivo “Igualdad en la Empresa”

3.2. Procedimiento para la obtención del distintivo “Igualdad en la Empresa”

  • 3.2.1 Convocatoria: documentación
  • 3.2.2 Comisión evaluadora: criterios de evaluación
  • 3.2.3 Resolución: facultades, vigencia y prórroga

3.3. Suspensión, revocación o renuncia del distintivo “Igualdad en la Empresa”

3.4. Registro del distintivo “Igualdad en la Empresa”

UD4. IGUALDAD: PERSPECTIVA DE GÉNERO

4.1. Hacia un necesario equilibrio en el número de personas candidatas de ambos sexos

4.2. La perspectiva de género en las fases del proceso de selección

  • 4.2.1 Pautas generales
  • 4.2.2 Pautas en la fase de convocatoria y elección de la persona candidata
  • 4.2.3 Pautas en la fase de incorporación

UD5. IGUALDAD: VISIBILIDAD DEL TALENTO FEMENINO

5.1. Introducción

5.2. Techos de cristal: la barrera invisible para la promoción de la mujer en la empresa

5.3. Medidas de visibilización del talento femenino

5.4. Medidas para facilitar la conciliación y corresponsabilidad

  • 5.4.1 Hacia una empresa flexible
  • 5.4.2 El teletrabajo como factor potenciador de la productividad

UD6. IGUALDAD: ATRACCIÓN DEL TALENTO FEMENINO

6.1. Introducción

6.2. La formación interna como mecanismo de corrección de desigualdades en la empresa

  • 6.2.1 Medidas de promoción profesional
  • 6.2.2 Objetividad y trasparencia en los procesos de promoción
  • 6.2.3 Sensibilización del personal destinado al proceso de promoción
  • 6.2.4 Transparencia en el proceso
  • 6.2.5 Promoción del liderazgo y desarrollo profesional de mujeres
  • 6.2.6 Formación específica para acceder a puestos de mayor responsabilidad

6.3. Atracción del talento femenino

UD7. IGUALDAD: ACOSO SEXUAL, PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN

7.1. Concepto de acaso sexual y acoso por razón de sexo, prevención del mismo

7.2. Actuación ante un acoso en la empresa

7.3. Protocolo de actuación

  • 7.3.1 Principios del protocolo de actuación
  • 7.3.2 Fases del protocolo de actuación interno de la empresa
  • 7.3.3 Seguimiento, evaluación y revisión del protocolo

7.4. Actuaciones complementarias

UD8. PLAN DE IGUALDAD. NORMATIVA REGULADORA

8.1. El plan de igualdad en las empresas. Concepto.

8.2. Normativa reguladora

8.3. Ámbito de aplicación

  • 8.3.1 Empresas con distintos centros de trabajo o grupos de empresas.

8.4. Cómputo de personas trabajadoras

  • 8.4.1 Periodo transitorio de aplicación de los planes de igualdad

UD9. PLAN DE IGUALDAD. PUESTA EN MARCHA

9.1. Procedimiento de negociación de un plan de igualdad: la comisión negociadora.

  • 9.1.1 Partes integrantes comisión negociadora
  • 9.1.2 Características comisión negociadora

9.2. Competencias de la comisión negociadora

9.3. Plazos de negociación

UD10. PLAN DE IGUALDAD. DIAGNÓSTICO

10.1. Contexto y objetivos

10.2. Características

10.3. Desarrollo de actuaciones

  • 10.3.1 Elaboración del diagnóstico: criterios
  • 10.3.2 Informe del diagnóstico

UD11. PLAN DE IGUALDAD. APROBACIÓN Y REGISTRO

11.1. Contenido de un plan de igualdad

  • 11.1.1 Identificación del plan, diagnóstico y auditorias
  • 11.1.2 Objetivos y medios de actuación
  • 11.1.3 Medidas y medios de ejecución
  • 11.1.4 Programación
  • 11.1.5 Seguimiento y evaluación
  • 11.1.6 Procedimientos de modificación y resolución de conflictos

11.2. Aprobación del plan de igualdad

11.3. Registro del plan de igualdad

UD12. PLAN DE IGUALDAD: IMPLANTACIÓN

12.1. Implantación del plan de igualdad

12.2. Seguimiento del plan de igualdad

  • 12.2.1 Ficha de seguimiento
  • 12.2.2 Informe de seguimiento

12.3. Evaluación del plan de igualdad

  • 12.3.1 Informe de evaluación

UD13. IGUALDAD RETRIBUTIVA: NORMATIVA REGULADORA

13.1. Normativa reguladora en la igualdad retributiva entre mujeres y hombres

  • 13.1.1 Normativa nacional en materia de igualdad retributiva

13.2. El principio de transparencia retributiva

13.3. La obligación de igualdad de retribución por trabajo de igual valor

  • 13.3.1. La valoración de los puestos de trabajo
  • 13.3.2 La valoración de los puestos de trabajo en los convenios colectivos

UD 14. IGUALDAD RETRIBUTIVA: REGISTRO RETRIBUTIVO

14.1. Introducción

  • 14.1.1 Concepto y objeto del registro retributivo en las empresas

14.2. Forma y conceptos a incluir en el registro retributivo

  • 14.2.1 Forma y conceptos a incluir en el registro retributivo
  • 14.2.2 Registro retributivo en empresas obligadas a llevar a cabo auditoría retributiva
  • 14.2.3 Herramienta de registro retributivo

14.3. Derechos y deberes asociados al registro retributivo

  • 14.3.1 Modificación del registro
  • 14.3.2 Acceso a la información del registro
  • 14.3.3 Consulta con la representación legal de los trabajadores

UD15. IGUALDAD RETRIBUTIVA: AUDITORÍA RETRIBUTIVA

15.1. Concepto de auditoría retributiva, contexto de aplicación

15.2. Contenido de la auditoría retributiva

  • 15.2.1 Diagnóstico de situación retributiva de la empresa
  • 15.2.2 Plan de actuación para la corrección de las desigualdades retributivas

UD16. IGUALDAD RETRIBUTIVA: BRECHA SALARIAL

16.1. Causas de la brecha salarial

  • 16.1.1 La segregación laboral
  • 16.1.2 Desvaloración de los trabajos feminizados
  • 16.1.3 Falta de transparencia de los sistemas retributivos
  • 16.1.4 Falta de corresponsabilidad

16.2. Incorporación de la perspectiva de género en el sistema retributivo

16.3. Herramienta de autodiagnóstico de brecha salarial de género

16.4. Actuación de los poderes públicos: complemento reducción de la brecha de género

El curso incluye:

  • Agenda
  • Guía del alumno
  • Temario
  • Vídeos explicativos del profesor
  • Contenido interactivo
  • Foro
  • Ejercicios, supuestos
  • Pruebas de evaluación
0
Satisfacción media

Normativa internacional, comunitaria y nacional

Requisitos y procedimiento para la obtención del distintivo “Igualdad en la Empresa

Medidas para romper ``Techos de cristal``

Medidas de promoción profesional

Contenido, implantación y seguimiento de un plan de igualdad

Plan de actuación contra las desigualdades retributivas


Cursos Relacionados
LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LA EMPRESA Flo Formación
O accede para acceder a tus cursos
Financia tu curso

Obtienes

  • Normativa internacional, comunitaria y nacional
  • Requisitos y procedimiento para la obtención del distintivo “Igualdad en la Empresa
  • Medidas para romper "Techos de cristal"
  • Medidas de promoción profesional
  • Contenido, implantación y seguimiento de un plan de igualdad
  • Plan de actuación contra las desigualdades retributivas
SOLICITA + INFO DE ESTE CURSO

Licencia de Microsoft Office 365 GRATIS

Para poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en nuestros cursos online de los programas que integran el paquete Office (Word, Excel, Power Point y Access),  regalamos una licencia de Microsoft Office 365 a cada persona matriculada en uno de ellos. Es la mejor forma de agradeceros la confianza puesta en nosotros a la hora de formaros y también de, teniendo los programas de forma gratuita durante el periodo de un año, sigáis aprendiendo y mejorando vuestros conocimientos sobre ellos.
× ¿Cómo podemos ayudarte? Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday