Introducción
La educación infantil tiene como objetivo lograr el máximo desarrollo posible de cada niño, abarcado el periodo que va desde los 0 a los 6 años.
En España la educación infantil está regulada por la Ley Orgánica 2/2006 de Educación (LOE), en el Artículo 12 se establecen los principios generales de esta etapa de la educación:
- La educación infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los seis años.
- La educación infantil tiene carácter voluntario y su finalidad es la de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños.
- Con objeto de respetar la responsabilidad fundamental de las madres y padres o tutores en esta etapa, los centros de educación infantil cooperarán estrechamente con ellos.
La educación infantil consta de dos ciclos de tres cursos académicos cada uno:
- Primer ciclo (0 a 3 años).
- Segundo ciclo (3 a 6 años).
El Real Decreto 1630/2006 de 29 de diciembre determina las enseñanzas mínimas, e indica que en ambos ciclos se debe atender al desarrollo afectivo, al movimiento, a los hábitos de control corporal, a las manifestaciones de la comunicación y lenguaje, a las pautas elementales de convivencia y relación social, así como al descubrimiento de las características físicas y sociales del medio en el que se desenvuelve.
Descripción del curso
Los objetivos del curso HÁBITOS EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL son:
- Analizar los cuidados del alumnado en la etapa infantil
- Conocer los hábitos a inculcar referidos a la necesidades básicas, higiene, alimentación y descanso
- Adquirir las competencias necesarias para desarrollar hábitos saludables en el alumnado
- Ampliar los conceptos relacionados con la salud y la enfermedad, así como conocer los protocolos de actuación en esta materia
- Estudiar que problemas se pueden presentar debido a inadaptaciones o discapacidades
- Conocer la legislación y normativa legal en materia de seguridad en los centros
- Analizar los riesgos, adoptar medidas de prevención y actuación ante accidentes infantiles
Ventajas que ofrece la metodología eLEARNING BY FLO SERVICE
- Todos nuestros cursos son muy intuitivos, visuales, interactivos y de fácil acceso. Hay breves vídeos explicativos de los profesores.
- Los cursos proponen ejercicios en todas las unidades así como pruebas de evaluación para medir lo aprendido.
- Un tutor personalizado asesora, corrige las tareas y proporciona pautas para el mayor aprovechamiento del curso.
- Al finalizar los cursos se obtiene un CAA de superación expedido por la Universidad de Nebrija o Microsoft (en los cursos que dependen de alguna de estas instituciones) y un certificado expedido por FLO Centro de Formación que podrás añadir a tu CV.
Tras la finalización, obtendrás un CAA acreditativo para incluir en tu CV

Puntos clave
UNIDADES DIDÁCTICAS
UD1. NECESIDADES BÁSICAS: ALIMENTACIÓN, HIGIENE, DESCANSO, AFECTO. IMPLICACIONES EDUCATIVAS
1.1. Educación de Hábitos
1.2. Los cuidados del niño en el primer ciclo de Educación Infantil
- ¿Qué permiten los cuidados?
- ¿Cuándo se pasa a una primera autonomía?
- Los ritmos individuales
- ¿Qué cualidades tienen que reunir unos cuidados de calidad?
1.3. Necesidades básicas
- La alimentación
- La higiene personal
- Descanso y sueño
- El afecto.
- Hábitos referidos a cada uno de ellos
1.4. Adquisición de competencias para desarrollar hábitos saludables en el niño
- Desarrollo de formas de afectividad para el beneficio del niño
- Desarrollo de medios de comprensión y mejora en el niño
UD2. EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL. PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA ESCUELA INFANTIL, PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN, MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y ACCIDENTES
2.1. La salud y la enfermedad
- 2.1.1. Conceptos
- 2.1.2. Promoción de la salud
- 2.1.3. Educación para la salud
- 2.1.4. Enfermedades infantiles
- 2.1.5. Clasificación de las enfermedades
- 2.1.6. Etapas de una enfermedad infecciosa
- 2.1.7. Enfermedades infantiles que se previenen con vacunación
- 2.1.8. La fiebre
- 2.1.9. Protocolos de actuación en la salud
2.2. Discapacidades e inadaptaciones sociales en la escuela
2.3. Seguridad para atender a las necesidades básicas
- 2.3.1. Normativa sobre seguridad en escuelas infantiles
- 2.3.2. La legislación más importante en materia de seguridad
2.4. Accidentes infantiles
- 2.4.1. Factores que predisponen los accidentes en la infancia.
- 2.4.2. Accidentes más frecuentes en centros escolares y en el hogar.
- 2.4.3. Riesgos de accidentes según las edades.
- 2.4.4. Recomendaciones generales para prevenir accidentes.
- 2.4.5. Estrategias de prevención de accidentes específicas para el centro escolar. El papel del adulto
2.5. Primeros auxilios Contenidos prácticos
- 2.5.1. Adquisición de las habilidades para reconocer y aplicar las condiciones y medidas sanitarias preventivas en los centros de educación infantil
- 2.5.2. Análisis y aplicación de las normas de higiene y seguridad establecidas
- 2.5.3 Aplicación de los primeros auxilios en la infancia
El curso incluye:
- Agenda
- Guía del alumno
- Temario
- Vídeos explicativos del profesor
- Contenido interactivo
- Foro
- Ejercicios, supuestos
- Pruebas de evaluación