Introducción
La gestión de la restauración requiere de la elaboración de un plan de negocio que garantice la viabilidad del proyecto.
La gestión de la restauración estudia un proyecto de negocio que contemplas diferentes cuestiones:
- Fijar el tipo de actividad, determinar los servicios que se prestaran y estudiar elementos diferenciadores respecto de la competencia.
- Analizar el mercado para conocer la situación del sector en el entorno donde se ubicará el nuevo proyecto de restauración, analizando a la competencia y estimando el potencial de clientes para nuestro proyecto.
- Buscar la ubicación más adecuada para el nuevo proyecto de restauración, en función del tipo de proyecto puede variar significativamente la elección de la zona más adecuada, zona comercial, residencial, en la periferia de una ciudad, etc.
- Estudiar la competencia más próxima, analizando su oferta y política de precios, algunos aspectos pueden condicionar el tipo de servicios y precios que queremos poner en funcionamiento.
- Analizar el perfil de clientes al que nos dirigimos en función de la ubicación del negocio, esto nos dará una idea del nivel socioeconómico del cliente potencial.
- Diseñar estrategias comerciales y de marketing que nos permitan atraer clientes y posicionar nuestros productos.
- Determinar la cantidad de personal necesaria para el funcionamiento del nuevo proyecto de restauración y los diferentes perfiles que buscamos, camareros, cocineros, personal de limpieza, etc.
- Estudiar la viabilidad financiera, la inversión inicial, las necesidades económicas en la gestión del día a día y estudiar las fuentes de financiación si es necesario.
- Tener en cuenta la normativa y requisitos legales tanto locales como estatales que conlleva la apertura del nuevo negocio.
- Realizar un análisis DAFO donde consideramos las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de nuestro proyecto de restauración.
Descripción del curso
Los objetivos del curso GESTIÓN DE LA RESTAURACIÓN son:
- Realizar proyectos de viabilidad de implantación de un restaurante.
- Analizar los servicios en lo relativo a su organización y planificación.
- Estudiar técnicas de control de costes.
- Conocer las normas de seguridad e higiene en restauración.
Ventajas que ofrece la metodología eLEARNING BY FLO SERVICE
- Todos nuestros cursos son muy intuitivos, visuales, interactivos y de fácil acceso. Hay breves vídeos explicativos de los profesores.
- Los cursos proponen ejercicios en todas las unidades así como pruebas de evaluación para medir lo aprendido.
- Un tutor personalizado asesora, corrige las tareas y proporciona pautas para el mayor aprovechamiento del curso.
- Al finalizar los cursos se obtiene un CAA de superación expedido por la Universidad de Nebrija o Microsoft (en los cursos que dependen de alguna de estas instituciones) y un certificado expedido por FLO Centro de Formación que podrás añadir a tu CV.
Tras la finalización, obtendrás un CAA acreditativo para incluir en tu CV

Puntos clave
UNIDADES DIDÁCTICAS
UD1. SERVICIOS Y ORGANIZACIÓN EN RESTAURACIÓN
1.1. Concepto de restauración y clasificación de empresas de restauración
- 1.1.1. La neorestauración
- 1.1.2. El food service
1.2. Implantación de los servicios de restauración
1.3. Gestión del servicio de restauración
1.4. El restaurante y la cafetería
- 1.4.1. Definición
- 1.4.2. División por zonas
- 1.4.3. Mobiliario y decoración
- 1.4.4. Organigrama
- 1.4.5. Servicio de bar
1.5. La oferta en restauración
- 1.5.1. El menú
- 1.5.2. La carta
- 1.5.3. Sugerencias o recomendaciones
- 1.5.4. Menús para banquetes
- 1.5.5. Menú buffet
UD2. PLANIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS
2.1. Consideraciones generales
2.2. Diseño y elaboración de la carta
2.3. Planificación del menú
2.4. Mise en place
- 2.4.1. Planificación de los servicios de desayuno
- 2.4.2. Planificación de los servicios de almuerzo y cena
- 2.4.3. Planificación de banquetes
2.5. La reserva
2.6. Distribución del trabajo y reparto de tareas
UD3. EL CONTROL DE INGRESOS Y GASTOS SERVICIOS
3.1. Los costes en la restauración, concepto, tipos y control de los mismos
3.2. Determinación de los costes
- 3.2.1. Determinación del coste de un plato
- 3.2.2. Determinación del coste de un banquete
- 3.2.3. Determinación del consumo de comida y bebida
3.3. Escandallo o rendimiento de un producto
3.4. Fijación del precio de venta
3.5. Gestión y control de comidas y bebidas
3.6. El control de ingresos
- 3.6.1. Menú engineering
- 3.6.2. El control de ingresos
3.7. Métodos de reducción de costes en las distintas actividades y fases del proceso de producción
3.8. El futuro de la restauración
UD4. SEGURIDAD E HIGIENE EN RESTAURACIÓN
4.1. Introducción
4.2. Contaminación
- 4.2.1. Motivos por los que los alimentos alteran la salud
- 4.2.2. Vías de contaminación
- 4.2.3. Factores de contaminación
- 4.2.4. Control en caso de emergencias epidemiológicas
4.3. Higiene personal e higiene del manipulador de alimentos
- 4.3.1. Higiene personal
- 4.3.2. Higiene del manipulador de alimentos
4.4. La seguridad y el sistema de limpieza en la cocina
- 4.4.1. Causas de los accidentes de trabajo
- 4.4.2. Análisis de riesgo y control de puntos críticos
- 4.4.3. Cuadro de control de puntos críticos
- 4.4.4. Consignas de prevención de incendios para el personal
- 4.4.5. El sistema de limpieza en la cocina
4.5. Referencias sobre legislación alimentaria
El curso incluye:
- Agenda
- Guía del alumno
- Temario
- Vídeos explicativos del profesor
- Contenido interactivo
- Foro
- Ejercicios, supuestos
- Pruebas de evaluación