MIL Y UN MOTIVOS PARA SEGUIR APRENDIENDO. 978 048 359  info@floserviceformacion.com 692093362
 

LLEVAMOS

10 AÑOS

CREANDO OPORTUNIDADES

 
Inicio > Cursos > ENERGÍA Y AGUA > Energías Renovables > ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA

Curso online de ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA


Este curso estudia las características y las instalaciones propias de la energía solar térmica y termoeléctrica.
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA Flo Formación
O accede para acceder a tus cursos
Financia tu curso

Flo Formación - 2090307 man business person icon
por Flo Formación
Precio: 430.00 IVA incluido
100 horas

Introducción

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA

La energía solar térmica y la energía solar termoeléctrica son dos formas de aprovechar la radiación solar para generar energía útil. Aunque ambas comparten el principio básico de captar la energía del sol, se diferencian en su enfoque y aplicaciones.

Energía Solar Térmica

La energía solar térmica consiste en aprovechar el calor del sol para calentar un fluido (agua, aire o un aceite térmico), que luego se utiliza en aplicaciones directas o sistemas de calefacción. Este tipo de energía se emplea en:

  1. Calentamiento de Agua:
    • Uso doméstico: calentadores solares para agua sanitaria.
    • Uso industrial: calentamiento de fluidos para procesos industriales.
  2. Sistemas de Calefacción:
    • Climatización de edificios mediante suelo radiante o radiadores.
  3. Aplicaciones Industriales:
    • Procesos que requieren calor a baja o media temperatura, como la pasteurización o la limpieza.

Características:

  • Utiliza colectores solares (planos, de tubo de vacío o concentradores).
  • Es adecuada para demandas de calor directo a temperaturas bajas o medias (hasta 150 °C).

Energía Solar Termoeléctrica

La energía solar termoeléctrica (también llamada energía termosolar de concentración) genera electricidad a partir del calor del sol mediante la concentración de la radiación solar para alcanzar altas temperaturas. Este calor se usa para mover una turbina conectada a un generador eléctrico.

Componentes Clave:

  1. Concentradores Solares:
    • Espejos parabólicos, Fresnel o heliostatos que concentran la luz solar en un punto o línea focal.
  2. Fluido Caloportador:
    • Absorbe el calor concentrado (puede ser aceite térmico, agua o sales fundidas).
  3. Ciclo Termodinámico:
    • El calor concentrado genera vapor que acciona una turbina para producir electricidad (generalmente mediante un ciclo Rankine).

Descripción del curso

Los objetivos del curso ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA son:

Diseñar instalaciones de energía solar térmica y termoeléctrica.

Estudiar los componentes de una instalación solar térmica.

Conocer en profundidad los diferentes subsitemas de una instalación:

  • Subsitema de captación
  • Subsitema hidráulico
  • Subsitema de inercambio
  • Subsitema de acumulación
  • Subsitema de control

Conocer la tecnología asociada a la energia termoeléctrica, analizando cada uno de sus subsistemas:

  • Subsistema de concentración de energía solar
  • Subsistema de transformación de radiación solar en energía térmica
  • Subsistema de almacenamiento de energía térmica
  • Subsistema de conversión de energía térmica en eléctrica
  • Subsistema de control
  • Subsistema de adquisición de datos

Analizar el  impactos medioambiental asociado a estas tecnologías

 

Ventajas que ofrece la metodología eLEARNING BY FLO SERVICE

  • Todos nuestros cursos son muy intuitivos, visuales, interactivos y de fácil acceso. Hay breves vídeos explicativos de los profesores.
  • Los cursos proponen ejercicios en todas las unidades así como pruebas de evaluación para medir lo aprendido.
  • Un tutor personalizado asesora, corrige las tareas y proporciona pautas para el mayor aprovechamiento del curso.
  • Al finalizar los cursos se obtiene un CAA de superación expedido por la Universidad de Nebrija o Microsoft (en los cursos que dependen de alguna de estas instituciones) y un certificado expedido por FLO Centro de Formación que podrás añadir a tu CV.
Los cursos cuentan con una guía informativa del mismo, con el programa y las unidades didácticas que lo componen, esto te permitirá organizar tu plan de estudio y organizar el tiempo dedicado a la superación del curso en el plazo que tu mismo hayas establecido.

Tras la finalización, obtendrás un CAA acreditativo para incluir en tu CV

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA Flo Formación

Puntos clave

Instalaciones solares térmicas, concepto y cracterísticas

Componentes y característcas de una instalación termoeléctrica

Aspectos medioambientales ligados a esta tecnología

Curso 100 % online

Formación desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo

A tu ritmo, tú eliges el horario y con tu propio tutor personalizado

UNIDADES DIDÁCTICAS

UD1. INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

1.1 Trayectoria terrestre alrededor del sol

1.2 Ángulo de declinación solar

1.3 Determinación de la declinación solar

1.4 Altura solar, ángulo cenital y azimutal

UD2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

2.1 Evolución de los colectores solares térmicos

2.2 Clasificación y aplicación de las Instalaciones solares térmicas

UD3. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA: TIPLOGÍA Y CLASIFICACIÓN DE LAS INSTALACIONES

3.1. Introducción

3.2. Componentes de una instalación solar térmica

3.3. Clasificación de las instalaciones solares térmicas

3.4. Clasificación según el principio de circulación

3.5. Clasificación según el sistema de expansión

3.6. Clasificación según el sistema de intercambio

3.7. Clasificación según la solución de integración con el sistema de energía auxiliar

3.8. Clasificación según la aplicación

UD 4. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA: EL SUBSISTEMA DE CAPTACIÓN

4.1. Introducción

4.2. Tipología de captadores solares de baja temperatura

4.3. El captador solar plano

4.4. Factores a tener en cuenta en la elección de un captador solar plano

4.5. Principales componentes de un captador solar plano

4.6. El tratamiento del absorbedor

4.7. El rendimiento estacionario del captador solar

4.8. Características esenciales de los captadores solares planos

4.9. Instalación del campo de captadores solares

4.10. Dimensionado básico del campo de captadores

4.11. Cálculo de pérdidas de sombras sobre el campo de captadores

4.12. Cálculo de las pérdidas por orientación e inclinación de los captadores solares

4.13. Cálculo de la distancia entre filas de captadores

4.14. Rendimiento de las instalaciones solares térmicas

4.15. Estructuras soporte

UD5. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA: EL SISTEMA HIDRÁULICO

5.1. Criterios generales

5.2. El equilibrado mediante la técnica de retorno invertido

5.3. Diseño del sistema hidráulico

5.4. Elementos del sistema hidráulico

5.5. Diseño del circuito hidráulico en instalaciones con circulación forzada

UD6. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA: EL SISTEMA DE INTERCAMBIO

6.1. Conceptos básicos de transmisión de calor

6.2. El intercambiador de calor

6.3. El coeficiente global de transmisión de calor

6.4. Clasificación de los elementos de intercambio de calor

6.5. Diseño y cálculo del sistema de intercambio

UD7. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA: EL SISTEMA DE ACUMULACIÓN

7.1. Introducción

7.2. Tipos de acumuladores en función del sistema de intercambio

7.3. Tipos de acumuladores en función del material

7.4. Condicionantes de diseño

7.5. Funcionamiento y optimización de los sistemas de acumulación

7.6. Especificaciones de los equipos de acumulación

7.7. Criterios de selección del acumulador

7.8. Cálculo del sistema de acumulación

UD8. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA: EL SUBSISTEMA DE CONTROL

8.1. Introducción

8.2. El sistema de control

8.3. Requisitos del proyecto

8.4. Monitorización

8.5. Equipos de medida

UD9. EJEMPLO DE CÁLCULO DE INSTALACIÓN DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

9.1. Generalidades

9.2. Configuración

9.3. Datos de partida

9.4. Balance energético

9.5. Trazado de tuberías

9.6. Dimensionado del intercambiador

9.7. Dimensionado de las bombas de primario y secundario

9.8. Dimensionado del vaso de expansión

9.9. Ejemplo de cálculo mediante programa de simulación por ordenador

UD10. INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA TERMOELÉCTRICA

10.1. Antecedentes

10.2. El desarrollo legislativo

10.3. Introducción a la tecnología

10.4. Comparativa de las diferentes tecnologías

UD11. ENERGÍA SOLAR TERMOELÉCTRICA: DESCRIPCIÓN DE LOS SUBSISTEMAS

11.1. Generalidades

11.2. Subsistema de concentración de energía solar

11.3. Subsistema de transformación de radiación solar en energía térmica

11.4. Subsistema de almacenamiento de energía térmica

11.5. Subsistema de conversión de energía térmica en eléctrica

11.6. Subsistema de control

11.7. Subsistema de adquisición de datos

UD12. ENERGÍA SOLAR TERMOELÉCTRICA: ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES

12.1. Generalidades.

12.2. Emisiones del ciclo de vida. Disco parabólico. Colector solar. Torre de energía

12.3. Ahorro global de emisiones de dióxido de carbono

12.4. Cargas ambientales de la tecnología solar termoeléctrica

12.5. Resumen de impactos medioambientales

El curso incluye:

  • Agenda
  • Guía del alumno
  • Temario
  • Vídeos explicativos del profesor
  • Contenido interactivo
  • Foro
  • Ejercicios, supuestos
  • Pruebas de evaluación
0
Satisfacción media

Clasificación de las Instalaciones solares térmicas

Tipología de los captadores solares

Sistemas de acumulación

Subsistemas de una instalación termoeléctrica

Programas de simulación por ordenador para dimensinar instalaciones

Impactos medioambientales de la tecnología solar termoeléctrica


Cursos Relacionados
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA Flo Formación
O accede para acceder a tus cursos
Financia tu curso

Conocimientos adquiridos

  • Clasificación de las Instalaciones solares térmicas
  • Tipología de los captadores solares
  • Sistemas de acumulación
  • Subsistemas de una instalación termoeléctrica
  • Programas de simulación por ordenador para dimensinar instalaciones
  • Impactos medioambientales de la tecnología solar termoeléctrica
SOLICITA + INFO DE ESTE CURSO

Licencia de Microsoft Office 365 GRATIS

Para poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en nuestros cursos online de los programas que integran el paquete Office (Word, Excel, Power Point y Access),  regalamos una licencia de Microsoft Office 365 a cada persona matriculada en uno de ellos. Es la mejor forma de agradeceros la confianza puesta en nosotros a la hora de formaros y también de, teniendo los programas de forma gratuita durante el periodo de un año, sigáis aprendiendo y mejorando vuestros conocimientos sobre ellos.
× ¿Cómo podemos ayudarte? Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday