MIL Y UN MOTIVOS PARA SEGUIR APRENDIENDO. 978 048 359  info@floserviceformacion.com 692093362
 

LLEVAMOS

10 AÑOS

CREANDO OPORTUNIDADES

 
Inicio > Cursos > INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES > EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE IMPLANTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE REDES TELEMÁTICAS

Curso online de EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE IMPLANTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE REDES TELEMÁTICAS


Este curso estudia la metodología para la elaboración de protocolos de intervención para la puesta en servicio y mantenimiento de redes.
EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE IMPLANTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE REDES TELEMÁTICAS Flo Formación
O accede para acceder a tus cursos
Financia tu curso

Flo Formación - 2090307 man business person icon
por Flo Formación
Precio: 315.00 IVA incluido
3 ECTS
75 horas

OPCIONAL: COMPRA LA TASA DE ACREDITACIÓN CON ESTE CURSO DESDE AQUÍ. Te gestionamos todo el proceso para obtener los ECTS con la Universidad de Nebrija.

Introducción

EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE IMPLANTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE REDES TELEMÁTICAS

Fases y aspectos clave en la ejecución de un proyecto de este tipo:

1. Planificación del proyecto

  • Definición de objetivos: Qué tipo de red se implantará, alcance, capacidades y tecnologías.

  • Análisis de requerimientos: Necesidades de la empresa o cliente, número de usuarios, dispositivos, servicios, seguridad, etc.

  • Estudio de viabilidad: Recursos necesarios, tiempos, costes, posibles riesgos.

  • Planificación del diseño y arquitectura: Topología de red (estrella, malla, árbol…), elección de hardware y software.

2. Diseño de la infraestructura

  • Diseño lógico: Direccionamiento IP, VLANs, protocolos de routing, segmentación.

  • Diseño físico: Ubicación de equipos, cableado estructurado, puntos de acceso, armarios rack, etc.

  • Documentación: Planos, diagramas de red, esquemas de cableado.

3. Adquisición de materiales

  • Compra de equipos (switches, routers, servidores, puntos de acceso WiFi).

  • Cableado (fibra óptica, cobre UTP/STP, canalizaciones).

  • Herramientas y accesorios.

4. Implementación / Instalación

  • Instalación física: colocación de cableado, montaje de racks y equipos.

  • Configuración de dispositivos de red: IPs, protocolos, seguridad (firewalls, VPN).

  • Integración con sistemas existentes.

5. Pruebas y validación

  • Pruebas de conectividad y rendimiento.

  • Test de seguridad.

  • Verificación de cumplimiento con los requerimientos iniciales.

6. Documentación final y entrega

  • Manuales de usuario y mantenimiento.

  • Mapas y esquemas actualizados.

  • Formación a usuarios o personal de IT.

7. Mantenimiento y soporte

  • Monitorización continua.

  • Actualizaciones.

  • Resolución de incidencias.

Descripción del curso

Los objetivos del curso EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE IMPLANTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE REDES TELEMÁTICAS son:

Realizar, con precisión y seguridad, medidas en los distintos elementos que componen las redes, utilizando los instrumentos y los elementos auxiliares apropiados y aplicando el procedimiento más adecuado en cada caso

Diagnosticar averías en las redes, identificando la naturaleza de la avería (física y/o lógica), aplicando los procedimientos y técnicas más adecuadas en cada caso

Aplicar técnicas y procedimientos para garantizar la seguridad y la calidad en el proceso de implantación y mantenimiento de redes

Elaborar e impartir planes de capacitación sobre procedimientos de implantación, mantenimiento y administración de redes

Ventajas que ofrece la metodología eLEARNING BY FLO SERVICE

  • Todos nuestros cursos son muy intuitivos, visuales, interactivos y de fácil acceso. Hay breves vídeos explicativos de los profesores.
  • Los cursos proponen ejercicios en todas las unidades así como pruebas de evaluación para medir lo aprendido.
  • Un tutor personalizado asesora, corrige las tareas y proporciona pautas para el mayor aprovechamiento del curso.
  • Al finalizar los cursos se obtiene un CAA de superación expedido por la Universidad de Nebrija o Microsoft (en los cursos que dependen de alguna de estas instituciones) y un certificado expedido por FLO Centro de Formación que podrás añadir a tu CV.
Los cursos cuentan con una guía informativa del mismo, con el programa y las unidades didácticas que lo componen, esto te permitirá organizar tu plan de estudio y organizar el tiempo dedicado a la superación del curso en el plazo que tu mismo hayas establecido.

Tras la finalización, obtendrás un CAA acreditativo para incluir en tu CV

EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE IMPLANTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE REDES TELEMÁTICAS Flo Formación

Puntos clave

Elaboración de protocolos de implantación de redes

Gestión de calidad en proyectos de implantación de redes telemáticas

Criterios para garantizar la seguridad

Curso 100 % online

Formación desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo

A tu ritmo, tú eliges el horario y con tu propio tutor personalizado

UNIDADES DIDÁCTICAS

UD1. Seguimiento y control del proyecto

1.1. Explicación de los conceptos seguimiento y control.

1.2. Comparación de los planes previsto, real y programado.

1.3. Análisis y descripción de las actividades de seguimiento y control.

1.4. Seguimiento de costes.

1.5. Ejemplificación de distintos tipos de documentos producto del seguimiento y control.

UD2. Elaboración de protocolos de intervención en la implantación y mantenimiento de redes.

2.1. Descripción y caracterización del concepto de procedimiento operativo estándar.

2.2. Identificación y descripción breve de las distintas fases de la elaboración de procedimientos.

2.3. Descripción y ejemplificación de modelos de formato de procedimientos operativos.

2.4. Análisis de tipologías y características de los procedimientos de implantación de redes.

2.5. Análisis de tipologías y características de los procedimientos de puesta en servicio de redes: pruebas, verificaciones y registros.

2.6. Análisis de tipologías y características de los procedimientos de mantenimiento de redes: preventivo y correctivo.

2.7. Ejemplificación de distintos protocolos de intervención en la implantación y mantenimiento de redes.

UD3. Sistemas de suministro eléctrico. Características, magnitudes y medidas.

3.1. Identificación y caracterización de los distintos tipos de instalaciones de suministro eléctrico.

3.2. Medidas de magnitudes eléctricas.

3.3. Descripción y comparación de distintos elementos de protección eléctrica.

3.4. Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI).

UD4. Procedimientos de certificación de redes de área local.

4.1. Referencias normativas.

4.2. Sistema de cableado estructurado.

4.3. Análisis de los parámetros característicos de un medio de transmisión.

4.4. Análisis de la normativa de certificación de cableados.

4.5. Descripción de la funcionalidad y criterios de utilización de instrumentos de medida.

4.6. Análisis del procedimiento de certificación.

4.7. Descripción breve de la reglamentación ICT (Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones).

4.8. Desarrollo de supuestos prácticos de realización de mediciones.

UD5. Diagnóstico y solución de averías físicas y lógicas en la infraestructura de red.

5.1. Análisis de las averías físicas.

5.2. Análisis de las averías lógicas.

5.3. Identificación y análisis de las distintas fases del proceso de diagnóstico y solución de averías.

5.4. Descripción y ejemplificación del uso de los diagramas de causa / efecto (Ishikawa) en la solución de problemas.

5.5. Descripción de la funcionalidad y criterios de utilización de herramientas hardware de diagnóstico.

5.6. Descripción de la funcionalidad, criterios de utilización y ejemplificación de herramientas software de diagnóstico.

5.7. Desarrollo de supuestos y/o casos prácticos simulados, debidamente caracterizados, para el diagnóstico y localización de averías en una red.

UD6. Gestión de la calidad en el proyecto.

6.1. Definición y caracterización de calidad.

6.2. Referencia a las normas de calidad vigentes.

6.3. Identificación y descripción en de los procesos implicados.

6.4. Técnicas de control de calidad.

6.5. Identificación de herramientas informáticas para la gestión de la calidad.

6.6. El plan de calidad.

6.7. Definición y objetivos.

6.8. Referencia a las normas de seguridad vigentes.

6.9. Distinción entre plan de calidad y sistema de calidad.

6.10. Criterios a adoptar para garantizar la calidad.

6.11. Preparación, revisión, aceptación y actualización del plan de calidad.

6.12. Identificación de los contenidos del plan de calidad.

6.13. Descripción de los criterios de valoración de las características de control.

6.14. Ejemplos simplificados de formatos para la presentación de los planes de calidad.

6.15. Desarrollo de un supuesto práctico de implantación y/o mantenimiento de una red, debidamente caracterizado por sus especificaciones técnicas, el proceso, medios técnicos y recursos humanos y planificación.

UD7. El plan de seguridad en la ejecución de proyectos de implantación de la infraestructura de red telemática.

7.1. Definición y objetivos.

7.2. Referencia a las normas de seguridad vigentes.

7.3. Criterios a adoptar para garantizar la seguridad.

7.4. Identificación de los contenidos del plan de seguridad.

7.5. Identificación de herramientas informáticas para la aplicación y seguimiento de un plan de seguridad.

7.6. Desarrollo de supuestos en los que se describan diferentes entornos de trabajo relacionados con la implantación y mantenimiento de redes.

7.7. Identificación y descripción de técnicas y herramientas para el diagnóstico de necesidades de capacitación.

7.8. Análisis de la elaboración de objetivos de capacitación.

7.9. Identificación y análisis de la las fases del proceso de elaboración de contenidos.

7.10. Descripción de metodologías de enseñanza-aprendizaje basada en competencias.

7.11. Análisis de la evaluación del aprendizaje.

7.12. Identificación de distintos registros de seguimiento del proceso de capacitación.

7.13. Desarrollo de un supuesto práctico debidamente caracterizado para la capacitación de un grupo de personas en una técnica, procedimiento o equipo específico, en el que se elabore una presentación multimedia que sirva de apoyo para la exposición de contenidos.

7.14. Desarrollo de un supuesto práctico debidamente caracterizado para la capacitación de un grupo de personas en una técnica, procedimiento o equipo específico, en el que se elabore e imparta, de forma simulada en el entorno de aprendizaje, un programa de capacitación.

7.15. Identificación y descripción de las fases del proceso de recepción de infraestructuras de red telemática.

7.16. Identificación y descripción de tareas del cierre del proyecto.7.17. Ejemplificación de distintos tipos de documentos utilizados en el cierre del proyecto.

El curso incluye:

  • Agenda
  • Guía del alumno
  • Temario
  • Vídeos explicativos del profesor
  • Contenido interactivo
  • Foro
  • Ejercicios, supuestos
  • Pruebas de evaluación
0
Satisfacción media

Características de los procedimientos de implantación de redes

Sistemas de suministro eléctrico

Normativa de certificación de cableados

Diagnóstico y solución de averías

Definición y caracterización de calidad

Herramientas informáticas para la aplicación y seguimiento de un plan de seguridad


Cursos Relacionados
EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE IMPLANTACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE REDES TELEMÁTICAS Flo Formación
O accede para acceder a tus cursos
Financia tu curso

Conocimientos adquiridos

  • Características de los procedimientos de implantación de redes
  • Sistemas de suministro eléctrico
  • Normativa de certificación de cableados
  • Diagnóstico y solución de averías
  • Definición y caracterización de calidad
  • Herramientas informáticas para la aplicación y seguimiento de un plan de seguridad
SOLICITA + INFO DE ESTE CURSO

Licencia de Microsoft Office 365 GRATIS

Para poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en nuestros cursos online de los programas que integran el paquete Office (Word, Excel, Power Point y Access),  regalamos una licencia de Microsoft Office 365 a cada persona matriculada en uno de ellos. Es la mejor forma de agradeceros la confianza puesta en nosotros a la hora de formaros y también de, teniendo los programas de forma gratuita durante el periodo de un año, sigáis aprendiendo y mejorando vuestros conocimientos sobre ellos.
× ¿Cómo podemos ayudarte? Available on SundayMondayTuesdayWednesdayThursdayFridaySaturday