Introducción
DISEÑO Y MAQUETACIÓN CON ADOBE INDESIGN
Adobe InDesign es una herramienta versátil que permite a los diseñadores gráficos crear proyectos de gran calidad tanto para impresión como para medios digitales. Con una combinación de planificación, organización y uso efectivo de sus funciones avanzadas, se puedelograr un diseño y maquetación profesional y eficiente.
Aspectos fundamentales para trabajar con Adobe InDesign en diseño y maquetación:
1. Interfaz y Configuración Básica
Área de trabajo: La interfaz de InDesign es altamente personalizable. Está compuesta por paneles como Páginas, Capas, Estilos de Párrafo, entre otros. Es útil configurar el área de trabajo de acuerdo con el proyecto (por ejemplo, “Editorial” o “Interactivo”).
Configuración del documento: Al iniciar un nuevo proyecto, es importante definir el tamaño de la página, el número de páginas, márgenes, columnas y sangrado (para impresión). Esto se hace en el cuadro de diálogo “Nuevo Documento”.
2. Elementos de Diseño
Márgenes y Guías: Las guías y márgenes ayudan a alinear y estructurar el contenido de manera consistente. Las guías pueden activarse desde el menú de “Vista” y se pueden configurar manualmente.
Sangrados y Seguridad: El sangrado es un área fuera de los límites del documento que permite que el color o las imágenes se extiendan hasta el borde del papel cuando se corta. Suele ser de 3 a 5 mm.
Columnas: Utilizar columnas es una forma eficiente de organizar el contenido en diseño editorial. InDesign permite dividir automáticamente las páginas en columnas.
3. Trabajo con Texto
Marcos de texto: Todo el texto en InDesign se coloca dentro de marcos de texto, los cuales pueden ajustarse, vincularse entre páginas y configurarse con estilos predefinidos.
Estilos de párrafo y carácter: Es recomendable usar estilos para el formato de texto. Los estilos de párrafo controlan el formato de todo un bloque de texto, mientras que los estilos de carácter se aplican a palabras o caracteres específicos dentro del bloque.
Vinculación de texto entre páginas: InDesign permite fluir el texto automáticamente entre páginas vinculando los marcos de texto. Esto es muy útil en proyectos como libros o revistas.
4. Trabajo con Imágenes y Gráficos
Marcos de imagen: Las imágenes se colocan dentro de marcos, que pueden redimensionarse sin afectar la imagen original. Puedes ajustar el contenido dentro del marco con opciones como “Encajar contenido en marco” o “Encajar marco al contenido”.
Vinculación de archivos: InDesign trabaja con imágenes vinculadas, lo que significa que no incrusta los archivos dentro del documento, sino que los referencia externamente. Es crucial asegurarse de que las imágenes permanezcan en su ubicación para evitar enlaces rotos.
Formatos compatibles: InDesign admite una amplia variedad de formatos de imagen, como JPEG, PNG, PSD (Photoshop), AI (Illustrator) y PDF. Los archivos AI y PSD permiten editar las imágenes de forma no destructiva.
5. Maquetación Avanzada
Páginas Maestras: Son plantillas que se aplican a varias páginas dentro de un documento. Puedes usar las páginas maestras para incluir elementos repetitivos como encabezados, pies de página, numeración de páginas o logotipos.
Capas: Al igual que otros programas de Adobe, InDesign permite organizar elementos en capas. Esto facilita la edición, ya que puedes ocultar o bloquear capas según lo necesites.
Tablas: InDesign permite crear tablas directamente o importarlas desde Excel o Word. Las tablas son útiles para estructurar información como precios, horarios o datos comparativos.
6. Exportación y Preparación para Impresión
PDF para impresión: InDesign permite exportar el documento como PDF de alta calidad. Es fundamental incluir el sangrado y las marcas de corte al exportar para asegurar que el impresor tenga las guías necesarias.
Preflight y empaquetado: La herramienta “Preflight” ayuda a identificar errores antes de la impresión (como imágenes de baja resolución o fuentes faltantes). Además, la opción de “Empaquetar” crea una carpeta que incluye todos los archivos vinculados y las fuentes usadas en el proyecto, asegurando que todo lo necesario se entregue a la imprenta.
Exportación interactiva: Además de la impresión, InDesign también permite crear documentos interactivos para web o dispositivos móviles, añadiendo botones, enlaces, animaciones, y exportándolos en formatos como PDF interactivo o ePub.
7. Tips y Buenas Prácticas
Uso de atajos: Familiarizarse con los atajos de teclado acelerará considerablemente el trabajo en InDesign. Algunos ejemplos incluyen Ctrl+D para colocar imágenes o Ctrl+E para exportar el documento.
Trabajar con colores: Utilizar los colores desde el panel de “Muestras” es útil para asegurar la consistencia. Es recomendable trabajar en modo CMYK para proyectos de impresión y en modo RGB para documentos digitales.
Versiones de respaldo: Siempre es una buena idea crear versiones de respaldo del proyecto a medida que avanzas. Esto es especialmente importante en proyectos complejos y de largo plazo.
Descripción del curso
Los objetivos del curso DISEÑO Y MAQUETACIÓN CON ADOBE INDESIGN son:
Conocer y manejar las herramientas y comandos del programa Adobe Indesign.
Mejorar la composición y maquetación de productos gráficos.
Estudiar en profundidad las funcionalidades de la aplicación Adobe Indesign:
- Configuración de páginas
- Tratamiento de texto con InDesign
- Conocer las herramientas de InDesign
- Técnicas de Maquetación con InDesign
- Realizar exportaciones de archivos en diferentes formatos
- Trabajos de preimpressión de documentos
Ventajas que ofrece la metodología eLEARNING BY FLO SERVICE
- Todos nuestros cursos son muy intuitivos, visuales, interactivos y de fácil acceso. Hay breves vídeos explicativos de los profesores.
- Los cursos proponen ejercicios en todas las unidades así como pruebas de evaluación para medir lo aprendido.
- Un tutor personalizado asesora, corrige las tareas y proporciona pautas para el mayor aprovechamiento del curso.
- Al finalizar los cursos se obtiene un CAA de superación expedido por la Universidad de Nebrija o Microsoft (en los cursos que dependen de alguna de estas instituciones) y un certificado expedido por FLO Centro de Formación que podrás añadir a tu CV.
Tras la finalización, obtendrás un CAA acreditativo para incluir en tu CV

Puntos clave
UNIDADES DIDÁCTICAS
UD1. Conceptos básicos
1. InDesign como aplicación de maquetación
2. InDesign como aplicación para preimpresión
3. InDesign como herramienta para la Web
Test de consolidación
UD2. El entorno de trabajo InDesign
1. Elementos principales. Barra de control
2. Paleta de Herramientas
3. Trabajo con los paneles
4. Reglas. Cuadrícula. Líneas de base
5. Salir de InDesign
6. Test
Test de consolidación
Práctica
UD3. Configuración de páginas en InDesign
Lección 1: Configuración de páginas en InDesign (I)
- 1. Nuevo. Configuración del documento. Trabajar con páginas y dobles páginas
2. Ajuste de diseño
3. Marcos y columnas
4. Mover marcos
5. Cambiar el tamaño
6. Copiar y duplicar
7. Test
Práctica
Lección 2. Configuración de páginas en InDesign (II)
- 1. Numeración de páginas
2. Uso de los master
3. Crear páginas
4. Guardar y abrir documentos
5. Trabajo con plantillas
6. Test
Práctica
Lección 3. Configuración de páginas en InDesign (III)
- 1. Reorganizar las páginas
2. Copiar objetos entre páginas
3. Pies y encabezados de página
4. Dividir en secciones
5. Saltos de artículo
6. Test
Práctica
UD4. Trabajar con texto en InDesign
Lección 1. Trabajar con Texto en InDesign (I)
- 1. Marcos de texto
2. Enlace de texto
3. Dividir en columnas
4. Test
Práctica
Lección 2. Trabajar con texto en InDesign (II)
- 1. Edición de texto
2. Inserción de caracteres de fuente
3. Kerning y tracking
4. Formato de párrafos
5. Otras propiedades
6. Test
Práctica
Lección 3. Trabajar con texto en InDesign (III)
- 1. Estilos de texto y de párrafo
2. Aplicar estilos
3. Modificar estilos
4. Visualización de elementos no imprimibles
5. Otras herramientas de estilos
6. Revisión ortográfica. Personalización del diccionario
7. Búsqueda y cambio de texto
8. Test
Práctica
Lección 4. Trabajar con texto en InDesign (IV)
- 1. Tabulaciones
2. Trabajo con tablas
3. Juntar párrafos
4. Separar por sílabas
5. Listas
6. Color del texto
7. El editor de artículos
8. Test
Práctica
Lección 5. Trabajar con texto en InDesign (V)
- 1. Formatos de imagen
2. Marcos de imagen
3. Trabajo con marcos de imagen
4. Efectos de vértice
5. Ceñido de texto
6. Objetos anclados
7. Administración de vínculos
8. Test
Práctica
UD5. Herramientas de InDesign
1. Paleta de capas
2. Paleta de navegación
3. Paleta de páginas
4. Paleta de vínculos
5. Paleta de carácter. Paleta de formato de párrafos
6. Paleta de tabulaciones
7. Paleta de contorneo de texto
8. Paleta de artículo. Otras paletas de texto
9. Paleta localizador de trazados
10. Test
UD6. Herramientas avanzadas con InDesign
1. Paleta de transformaciones
2. Paleta de líneas (trazos)
3. Paleta de color y transparencia
4. Paleta de degradados
5. Paleta de atributos
6. Paletas de biblioteca
7. Paleta de muestras
8. Paletas de vista previa de salida
9. Test
UD7. Técnicas de maquetación con InDesign
1. Herramientas de selección
2. Herramienta de la pluma
3. Definir el contenido de un marco
4. Pegar texto dentro de imagen
5. Pegar imagen dentro de trazado
6. Invertir un trazado
7. Trayectoria de recortes
8. Efectos de vértice
9. Desvanecer una imagen
10. Test
UD8. Técnicas avanzadas de maquetación con InDesign
Lección 1. Técnicas avanzadas de maquetación con InDesign (I)
- 1. Trazados compuestos
2. Conversión de contornos de texto en trazados
3. Agrupación y desagrupación. Alineación de objetos
4. Bloqueo de objetos
5. Test
Lección 2. Técnicas avanzadas de maquetación con InDesign (II)
- 1. Crear un libro
2. Reorganizar el libro
3. Sincronizar documentos
4. Secciones de numeración
5. Otras características
6. Test
Práctica
UD9. Exportación
1. Exportación en HTML
2. Exportación en EPS
3. Exportación en archivo de preimprenta
4. Exportación en PDF
5. Test
UD10. Preparación de impresión con InDesign.
1. Preparar el documento
2. Sobreimpresión y transparencia
3. Marcas y sangrados
4. Uso de las zonas de reventado
5. Empaquetar
6. Test
Práctica
El curso incluye:
- Agenda
- Guía del alumno
- Temario
- Vídeos explicativos del profesor
- Contenido interactivo
- Foro
- Ejercicios, supuestos
- Pruebas de evaluación