Introducción
CORRESPONDENCIA COMERCIAL
La correspondencia comercial es vital en el mundo empresarial y se clasifica en varios tipos según su propósito y características específicas:
-
Cartas Comerciales: Son comunicaciones formales entre empresas o individuos con propósitos comerciales específicos, como ofrecer productos, solicitar servicios, realizar reclamaciones o establecer acuerdos.
-
Correo Electrónico Comercial: Forma rápida y eficiente de comunicación, utilizada para enviar propuestas, confirmaciones, o responder consultas de clientes y proveedores.
-
Facturas y Recibos: Documentos cruciales para registrar transacciones comerciales y asegurar el cumplimiento financiero entre las partes.
-
Circular Comercial: Documento informativo enviado a múltiples destinatarios para compartir noticias relevantes, promociones o actualizaciones de la empresa.
-
Ofertas y Propuestas: Cartas detalladas que presentan productos, servicios o proyectos a posibles clientes o socios comerciales, incluyendo condiciones y términos de negociación.
Características clave de la correspondencia comercial incluyen precisión, formalidad según el contexto, claridad en la comunicación, y cumplimiento de normativas legales y comerciales. Es esencial mantener un tono profesional y adecuado a la relación comercial para garantizar la efectividad y la buena impresión.
Descripción del curso
Los objetivos del curso CORRESPONDENCIA COMERCIAL son:
Realizar los diferentes tipos de documentos que se utilizan en la comunicación externa e interna de la empresa.
Planificar campañas de mailing.
Ventajas que ofrece la metodología eLEARNING BY FLO SERVICE
- Todos nuestros cursos son muy intuitivos, visuales, interactivos y de fácil acceso. Hay breves vídeos explicativos de los profesores.
- Los cursos proponen ejercicios en todas las unidades así como pruebas de evaluación para medir lo aprendido.
- Un tutor personalizado asesora, corrige las tareas y proporciona pautas para el mayor aprovechamiento del curso.
- Al finalizar los cursos se obtiene un CAA de superación expedido por la Universidad de Nebrija o Microsoft (en los cursos que dependen de alguna de estas instituciones) y un certificado expedido por FLO Centro de Formación que podrás añadir a tu CV.
Tras la finalización, obtendrás un CAA acreditativo para incluir en tu CV

Puntos clave
UNIDADES DIDÁCTICAS
UD1. Estilo en cartas comerciales. Tipos.
1.1. Definición.
1.2. Aspectos a tener en cuenta en la redacción de un Documento Comercial.
1.3. Estructura de un Documento Comercial.
1.4. Estilos de Carta Comercial.
UD2. Informes.
2.1. Definición.
2.2. Estructura de un Informe.
2.3. La petición de un Informe.
2.4. La redacción de un Informe.
2.5. Tipos de Informes
UD3. Instancias y oficios.
3.1. Definición de Instancia.
3.2. Márgenes de la Instancia.
3.3. Estructura de una Instancia.
3.4. Definición del Oficio.
3.5. Márgenes del Oficio.
3.6. Estructura de un Oficio.
UD4. Comunicaciones: Internas y Externas
4.1. Definición de Comunicación.
4.2. Comunicados Internos.
4.3. Comunicados Externos.
UD5. Mailings.
5.1. Mailings.
5.2. Combinar correspondencia.
El curso incluye:
- Agenda
- Guía del alumno
- Temario
- Vídeos explicativos del profesor
- Contenido interactivo
- Foro
- Ejercicios, supuestos
- Pruebas de evaluación