Destinatarios:
Descripción del curso
Los objetivos del curso COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL USUARIO EN SITUACIONES DIFÍCILES son:
- Conocer la acción comunicativa de los profesionales con los usuarios en las situaciones de conflicto
- Profundizar en los aspectos comunicativas esenciales con los pacientes y sus familias
- Adquirir habilidades comunicativas para el manejo de la situación de duelo
- Adquirir habilidades para la actuación en situaciones de alteraciones conductuales en enfermos y familiares
- Conocer las situaciones habituales de enfermedad mental
- Comprender las situaciones de enfermedad en los niños/ adolescentes y sus familiares
- Reconocer los aspectos legales más importantes en la atención a pacientes
- Mejorar los niveles de autocuidados de los profesionales que trabajan en el sistema sanitario
Tras la finalización, obtendrás un CAA acreditativo para incluir en tu CV

Puntos clave
UNIDADES DIDÁCTICAS
UD1. COMUNICACIÓN BASICA
1.1 Elementos básicos de escucha activa.
1.2 Comunicación no verbal.
1.3 Ideas básicas en comunicación.
1.4 Concepto de asertividad.
1.5 Perfil del profesional asertivo.
1.6 Definición de empatía.
1.7 Requisitos para usar la empatía en un proceso de comunicación.
1.8 Errores o fallos en la comunicación que provocan una situación difícil.
UD2. HERRAMIENTAS Y RECURSOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCION A USUARIOS PROVENIENTES DE POBLACIONES DIVERSAS
2.1 Información y recursos para la atención a la población diversa.
2.2 Estereotipos y prejuicios en la atención a población culturalmente diversa.
2.3 El papel de los y las profesionales: competencia intercultural y habilidades de comunicación para la atención a poblaciones migrantes.
2.4 Traducción, mediación y solución de conflictos.
UD3. BUENAS PRACTICAS PARA EL MANEJO DE SITUACIONES DIFICILES EN RELACION CON OTROS
3.1 Situaciones difíciles en atención a la ciudadanía, en contexto clínico y no clínico.
3.2 Metodología de afrontamiento de situaciones difíciles.
3.3 Habilidades necesarias para el afrontamiento de situaciones difíciles.
3.4 Funcionamiento básico de las emociones.
3.5 Aspectos teóricos del autocontrol emocional.
3.6 Técnicas de autocontrol emocional.
El curso incluye:
- Guía del alumno
- Temario
- Contenido interactivo
- Pruebas de evaluación