Introducción
La búsqueda activa y efectiva de empleo es un proceso estratégico que implica diversas acciones y técnicas para aumentar las probabilidades de encontrar un trabajo adecuado.
Para llevar a cabo una búsqueda de empleo de manera eficiente se puede actuar en varios campos:
1. Autoevaluación y Preparación
- Identifica tus habilidades y fortalezas: Conoce tus competencias, habilidades técnicas y blandas, así como tus logros pasados.
- Define tus objetivos profesionales: Establece qué tipo de trabajo buscas, en qué industria y qué posiciones específicas te interesan.
- Actualiza tu currículum: Asegúrate de que tu currículum esté bien estructurado, sin errores y adaptado a los puestos que buscas.
- Prepara una carta de presentación: Personalízala para cada aplicación, destacando cómo tus habilidades y experiencia se alinean con el puesto específico.
2. Investigación de Mercado
- Conoce el mercado laboral: Investiga las tendencias del mercado, las empresas líderes en tu industria y las habilidades más demandadas.
- Identifica empresas objetivo: Haz una lista de empresas en las que te gustaría trabajar e investiga sus valores, cultura y oportunidades laborales.
3. Red de Contactos (Networking)
- Utiliza tus contactos: Informa a amigos, familiares y antiguos colegas que estás buscando trabajo.
- Participa en eventos y ferias de empleo: Asiste a eventos de networking, ferias de empleo y conferencias relacionadas con tu industria.
- Aprovecha las redes sociales: Usa LinkedIn para conectar con profesionales de tu sector, unirte a grupos de interés y seguir a empresas de tu lista objetivo.
4. Buscar y Aplicar a Ofertas de Empleo
- Usa portales de empleo: Regístrate en plataformas de búsqueda de empleo como Indeed, InfoJobs, LinkedIn, Glassdoor, entre otras.
- Consulta webs corporativas: Revisa regularmente las páginas de empleo de las empresas que te interesan.
- Aplica de manera estratégica: Personaliza tu currículum y carta de presentación para cada aplicación, y sigue las instrucciones de postulación cuidadosamente.
5. Preparación para Entrevistas
- Investiga la empresa: Conoce la misión, visión, productos o servicios de la empresa a la que aplicas.
- Practica respuestas: Prepara respuestas para preguntas comunes en entrevistas y ensaya cómo presentar tus experiencias y habilidades de manera convincente.
- Cuida tu presentación personal: Asegúrate de vestir de manera adecuada y profesional para la entrevista.
6. Seguimiento
- Envía agradecimientos: Después de una entrevista, envía un correo electrónico de agradecimiento para reiterar tu interés y agradecer la oportunidad.
- Haz seguimiento de aplicaciones: Si no recibes respuesta dentro de un tiempo razonable, haz un seguimiento cortés para preguntar sobre el estado de tu candidatura.
7. Desarrollo Profesional Continuo
- Capacitación y formación: Aprovecha el tiempo para mejorar tus habilidades mediante cursos, certificaciones y aprendizaje continuo.
- Voluntariado y proyectos freelance: Considera realizar trabajos de voluntariado o proyectos freelance para mantenerte activo y relevante en tu campo.
Herramientas y Recursos Útiles
- LinkedIn: Red profesional para networking y búsqueda de empleo.
- Indeed: Portal de empleo con miles de ofertas.
- Glassdoor: Información sobre empresas y opiniones de empleados.
- Coursera, edX, Udemy: Plataformas para cursos y formación continua.
Descripción del curso
Los objetivos del curso BÚSQUEDA ACTIVA Y EFECTIVA DE EMPLEO son:
Encontrar empleo o mejorar el que ya tenemos, de una manera fácil, sencilla y efectiva.
Conocer los aspectos más destacados a la hora de buscar empleo
Optimizar la realización de currículums, cartas de presentación y configuración, de forma genérica, de nuestra imagen de marca.
Analizar los recursos más importantes que hoy en día se pueden utilizar para encontrar empleo, haciendo especial hincapié en las nuevas tecnologías.
Ventajas que ofrece la metodología eLEARNING BY FLO SERVICE
- Todos nuestros cursos son muy intuitivos, visuales, interactivos y de fácil acceso. Hay breves vídeos explicativos de los profesores.
- Los cursos proponen ejercicios en todas las unidades así como pruebas de evaluación para medir lo aprendido.
- Un tutor personalizado asesora, corrige las tareas y proporciona pautas para el mayor aprovechamiento del curso.
- Al finalizar los cursos se obtiene un CAA de superación expedido por la Universidad de Nebrija o Microsoft (en los cursos que dependen de alguna de estas instituciones) y un certificado expedido por FLO Centro de Formación que podrás añadir a tu CV.
Tras la finalización, obtendrás un CAA acreditativo para incluir en tu CV

Puntos clave
UNIDADES DIDÁCTICAS
UD1. PUNTO DE PARTIDA: AUTOCONOCIMIENTO
1.1 Técnicas de Autoconocimiento
1.2 El Autoconocimiento Profesional
UD2. ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
2.1 Antes de empezar
2.2 Qué información necesitamos
2.3 Planificación de la búsqueda
UD3. EL CURRICULUM VITAE Y LAS CARTAS DE PRESENTACIÓN
3.1 El Currículum Vítae
3.1 La Carta de Presentación
3.1 El Vídeo Currículum
UD4. PROCESOS DE SELECCIÓN
4.1 Descripción del Puesto
4.2 Análisis del puesto
4.3 Recepción de Candidaturas
4.4 Reclutamiento
4.5 Entrevistas
4.6 Pruebas de Selección
UD5. LA ENTREVISTA DE TRABAJO
5.1 Objetivos de la entrevista de trabajo
5.2 Tipos de entrevista
5.3 Fases de una entrevista
5.4 La imagen personal en la entrevista
5.5 La comunicación verbal en la entrevista
5.6 La comunicación no verbal en la entrevista
5.7 La reformulación positiva
5.8 Preguntas frecuentes
UD6. RECURSOS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO
6.1 La autocandidatura
6.2 Red de contactos
6.3 Medios de comunicación
6.4 Internet
6.5 Servicios públicos de empleo
6.6 Asociaciones empresariales, profesionales y sindicatos
6.7 Empresas de trabajo temporal
6.8 Centros especiales de empleo
6.9 Búsqueda de empleo en el extranjero o para empresas de otros países.
6.10 La Red Eures
6.11 Empresas de selección de personal: Consultoras
UD7. FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
7.1 La formación reglada
7.2 Formación profesional para el empleo
7.3 La formación online y a distancia
UD8. EMPLEO PÚBLICO Y AUTOEMPLEO
8.1 Empleo público
8.2 El autoempleo
UD9. EMPLEABILIDAD Y MARCA PERSONAL
9.1 Concepto de empleabilidad
9.2 Habilidades sociales y competencias personales para el empleo
9.3 Competencias profesionales
9.4 Marca personal
El curso incluye:
- Agenda
- Guía del alumno
- Temario
- Vídeos explicativos del profesor
- Contenido interactivo
- Foro
- Ejercicios, supuestos
- Pruebas de evaluación