Introducción
En España, la documentación tributaria es fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales establecidas por la Agencia Tributaria.
Los principales documentos tributarios que los contribuyentes deben conocer y gestionar son:
- DNI/NIE (Documento Nacional de Identidad/Número de Identificación de Extranjero): Es necesario para identificar al contribuyente en todas las gestiones tributarias.
- Declaración de la Renta (IRPF): Los residentes fiscales en España deben presentar anualmente la declaración de la renta, donde se informa sobre los ingresos y las deducciones aplicables.
- Modelo 303 (IVA): Es la declaración trimestral del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para autónomos y empresas.
- Modelo 130 (Pago a cuenta del IRPF para autónomos): Los trabajadores autónomos deben presentar este modelo trimestralmente para realizar pagos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
- Modelo 111 (Retenciones e ingresos a cuenta IRPF): Se utiliza para declarar las retenciones practicadas a los trabajadores y profesionales, así como los ingresos a cuenta del IRPF.
- Modelo 115 (Retenciones e ingresos a cuenta IRPF alquileres): Para declarar las retenciones e ingresos a cuenta del IRPF derivados de alquileres.
- Modelo 180 (Declaración informativa resumen anual operaciones con arrendadores y subarrendadores): Se utiliza para informar sobre las operaciones realizadas con arrendadores y subarrendadores.
- Modelo 190 (Resumen anual retenciones e ingresos a cuenta IRPF): Resumen anual de las retenciones practicadas e ingresos a cuenta del IRPF.
- Modelo 347 (Declaración anual operaciones con terceros): Obligatorio para informar sobre las operaciones con terceros cuando el importe conjunto de las operaciones durante el año supere los 3.005,06 euros.
- Modelo 390 (Resumen anual IVA): Resumen anual del IVA declarado a lo largo del ejercicio.
- Modelo 720 (Declaración informativa bienes y derechos situados en el extranjero): Debe ser presentado por aquellos contribuyentes que posean bienes y derechos en el extranjero que superen los umbrales establecidos.
Descripción del curso
Los objetivos del curso ASISTENCIA Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA AL CONTRIBUYENTE DE LA DOCUMENTACIÓN TRIBUTARIA son:
Conocer y aplicar procedimientos de registro de documentación tributaria distinguiendo los diferentes modelos en función de su naturaleza y finalidad.
Identificar las Unidades Administrativas a las que corresponde la tramitación de documentación en cada caso.
Analizar, en función de un perfil fiscal determinado, las diferentes alternativas de tributación en IRPF e IVA de las actividades y rendimientos económicos.
Conocer los distintos regímenes fiscales de aplicación y sus obligaciones formales y materiales.
Estudiar los procedimientos de liquidación de impuestos estatales, autonómicos y locales en función de sus características propias, analizando la normativa aplicable y realizando los cálculos oportunos
Utilizar las aplicaciones informáticas de cumplimentación de declaraciones y autoliquidaciones, reconociendo los diferentes conceptos que constituyen una declaración o autoliquidación
Ventajas que ofrece la metodología eLEARNING BY FLO SERVICE
- Todos nuestros cursos son muy intuitivos, visuales, interactivos y de fácil acceso. Hay breves vídeos explicativos de los profesores.
- Los cursos proponen ejercicios en todas las unidades así como pruebas de evaluación para medir lo aprendido.
- Un tutor personalizado asesora, corrige las tareas y proporciona pautas para el mayor aprovechamiento del curso.
- Al finalizar los cursos se obtiene un CAA de superación expedido por la Universidad de Nebrija o Microsoft (en los cursos que dependen de alguna de estas instituciones) y un certificado expedido por FLO Centro de Formación que podrás añadir a tu CV.
Tras la finalización, obtendrás un CAA acreditativo para incluir en tu CV

Puntos clave
UNIDADES DIDÁCTICAS
UD1. Registro y distribución de información y documentación tributaria.
1.1. La documentación tributaria.
1.2. Medios de registro de entrada/salida de documentación y correspondencia.
1.3. Registro de documentación de naturaleza tributaria.
UD2. Tributación de los rendimientos derivados del ejercicio de actividades económicas: IRPF e IVA.
2.1. Las actividades económicas en materia tributaria.
2.2. La tributación de empresarios y profesionales.
2.3. Regímenes generales de tributación en IRPF e IVA.
2.4. Regímenes especiales de tributación en IRPF e IVA.
2.5. La renuncia a la aplicación de los regímenes de IRPF e IVA.
2.6. Las declaraciones y autoliquidaciones de IRPF e IVA
UD3. Cumplimentación de declaraciones y autoliquidaciones tributarias.
3.1. Obligaciones formales y materiales de los contribuyentes.
3.2. Declaraciones y autoliquidaciones.
3.3. Principales modelos de declaraciones y autoliquidaciones de impuestos.
3.4. Cumplimentación y cálculo de la declaración autoliquidación anual de IRPF.
3.5. Cumplimentación y cálculo de las declaraciones y autoliquidaciones de IVA.
3.6. Cumplimentación y cálculo de las declaraciones y autoliquidaciones del impuesto de sociedades.
3.7. Cumplimentación y cálculo de las principales declaraciones de los impuestos autonómicos y locales.
3.8. La tramitación/gestión de operaciones y servicios de naturaleza tributaria por internet.
3.9. Obligaciones de las entidades sin personalidad jurídica propia.
El curso incluye:
- Agenda
- Guía del alumno
- Temario
- Vídeos explicativos del profesor
- Contenido interactivo
- Foro
- Ejercicios, supuestos
- Pruebas de evaluación