Introducción
ANÁLISIS Y CONTROL DE LA ESTRATEGIA
El análisis estratégico es el proceso mediante el cual una empresa evalúa su entorno interno y externo para identificar oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades (análisis FODA).
Su propósito es tomar decisiones estratégicas informadas.
-
Entorno externo: Análisis PESTEL, 5 fuerzas de Porter.
-
Entorno interno: Recursos, capacidades, cadena de valor, cultura organizacional.
El control estratégico es el proceso de seguimiento y evaluación del desempeño estratégico para asegurar que la organización va en la dirección correcta. Permite realizar ajustes si los resultados no se alinean con los objetivos.
-
Tipos de control:
-
Control estratégico: Evalúa si la estrategia sigue siendo válida.
-
Control de gestión: Evalúa el cumplimiento de objetivos a corto/mediano plazo.
-
Control operativo: Controla la ejecución diaria de las actividades.
-
Herramientas clave:
-
Cuadro de mando integral (Balanced Scorecard)
-
Indicadores clave de desempeño (KPIs)
-
Benchmarking
-
Auditoría estratégica
Etapas del control estratégico:
-
Definición de metas y objetivos
-
Establecimiento de indicadores
-
Medición de resultados
-
Comparación con estándares
-
Acciones correctivas
Importancia
-
Permite mantener la competitividad.
-
Asegura el alineamiento entre estrategia y ejecución.
-
Facilita la adaptación ante cambios del entorno.
Descripción del curso
Los objetivos del curso ANÁLISIS Y CONTROL DE LA ESTRATEGIA son:
Analizar los diferentes estilos financieros que existen
Estudiar la finalidad del análisis contable y cómo se estructura
Conocer las técnicas y procedimientos para poder tratar la información recogida en el balance
Estudiar para qué sirven las ratios y los distintos tipos que hay
Interpretar la tesorería de la empresa y los flujos que genera su funcionamiento
Analizar cómo se estructura, qué recoge y cuál es la funcionalidad de la cuenta de pérdidas y ganancias
Saber analizar la rentabilidad de la empresa
Conocer la funcionalidad de los ratios de endeudamiento tanto en general como de cada uno.
Diferenciar las etapas del ciclo presupuestario.
Realizar el análisis de desviaciones y mediante ratios.
Conocer qué es un cuadro de mando integral y cuáles son sus funciones.
Estudiar en profundizar las aplicaciones estadísticas
Estudiar los distintos tipos de Layouts existentes.
Profundizar sobre el concepto de calidad dentro de la organización
Conocer la gestión de calidad total de la producción y operaciones
Conocer la estrategia de recursos humanos
Aumentar la competitividad de la empresa logrando ventajas competitivas.
Realizar análisis según el método DAFO
Estimar el impacto de la cultura y la estructura empresariales en la adopción de estrategias
Adoptar decisiones estratégicas de forma correcta y eficaz
Conocer qué son y cómo funcionan las unidades estratégicas de negocio
Conocer el funcionamiento de los mercados
Ventajas que ofrece la metodología eLEARNING BY FLO SERVICE
- Todos nuestros cursos son muy intuitivos, visuales, interactivos y de fácil acceso. Hay breves vídeos explicativos de los profesores.
- Los cursos proponen ejercicios en todas las unidades así como pruebas de evaluación para medir lo aprendido.
- Un tutor personalizado asesora, corrige las tareas y proporciona pautas para el mayor aprovechamiento del curso.
- Al finalizar los cursos se obtiene un CAA de superación expedido por la Universidad de Nebrija o Microsoft (en los cursos que dependen de alguna de estas instituciones) y un certificado expedido por FLO Centro de Formación que podrás añadir a tu CV.
Tras la finalización, obtendrás un CAA acreditativo para incluir en tu CV

Puntos clave
Análisis Contable
UD2. Estudio del balance
UD3. Estudio de la cuenta de pérdidas y ganancias
UD4. Análisis del endeudamiento
UD5. Estados financieros
Dirección de Operaciones
UD2. Herramientas para la Dirección de Operaciones y disponibilidades tecnológicas
UD3. Tipos de layout
UD4. Líneas de espera o teoría de colas
UD5. Localización
UD6. Introducción al concepto de calidad
UD7. La gestión de los recursos humanos en la producción
Fundamentos de Estrategia
UD2. Organización y estructuras estratégicas
UD3. Análisis del entorno general y del entorno específico
UD4. Diagnóstico Interno y diagnóstico estratégico
UD5. Políticas de crecimiento y desarrollo empresarial
UD6. Herramientas estratégicas de gestión
Entorno económico
UD2. Mercado de activos
UD3. Doble ajuste de los mercados
UD4. Oferta y demanda agregadas
UD5. Problemas económicos
El curso incluye:
- Agenda
- Guía del alumno
- Temario
- Vídeos explicativos del profesor
- Contenido interactivo
- Foro
- Ejercicios, supuestos
- Pruebas de evaluación