Introducción
El protocolo en restauración abarca las normas y reglas de etiqueta que deben seguirse en un entorno de servicio de alimentos y bebidas para garantizar una experiencia agradable y de alta calidad para los comensales, en función del tipo de servicio y acto que se va a realizar.
Descripción del curso
Los objetivos del curso NORMAS DE PROTOCOLO EN RESTAURACIÓN son:
Analizar la normativa vigente sobre protocolo considerando su grado de necesidad e implantación en el sector de la restauración.
Ejecutar el protocolo relacionado con las instituciones del estado y el uso de las banderas.
Reconocer las normas básicas de indumentaria redacción de documentos y decoración de acuerdo con los diferentes tipos de actos y eventos.
Organizar el protocolo de actos y eventos de acuerdo con las normas básicas de protocolo.
Ventajas que ofrece la metodología eLEARNING BY FLO SERVICE
- Todos nuestros cursos son muy intuitivos, visuales, interactivos y de fácil acceso. Hay breves vídeos explicativos de los profesores.
- Los cursos proponen ejercicios en todas las unidades así como pruebas de evaluación para medir lo aprendido.
- Un tutor personalizado asesora, corrige las tareas y proporciona pautas para el mayor aprovechamiento del curso.
- Al finalizar los cursos se obtiene un CAA de superación expedido por la Universidad de Nebrija o Microsoft (en los cursos que dependen de alguna de estas instituciones) y un certificado expedido por FLO Centro de Formación que podrás añadir a tu CV.
Tras la finalización, obtendrás un CAA acreditativo para incluir en tu CV

Puntos clave
UNIDADES DIDÁCTICAS
UD1. Protocolo y tratamientos de personas.
1.1. El concepto de protocolo.
1.2. Normativas de carácter nacional internacional y autonómico en restauración.
1.3. El tratamiento de las personas.
1.4. Normativa vigente de himnos banderas y escudos.
1.5. Ordenación y uso de banderas en actos organizados en salones.
1.6. Ordenación y uso de banderas en fachadas de edificios o tras presidencias.
UD2. Protocolo básico y normas de comportamiento en restauración.
2.1. La importancia de la indumentaria para cada acto.
2.2. Confección y uso de tarjetas de visita e invitaciones.
2.3. Normas de cortesía: presentaciones y saludos.
2.4. El uso de las flores en los diferentes actos.
2.5. Formas de mesa y organización de presidencias.
2.6. Metodología habitual de ubicación de comensales.
2.7. Reglas básicas de una comida.
2.8. Planos de mesa y meseros.
UD3. Protocolo en la organización de eventos.
3.1. Aperitivos cócteles y recepciones.
3.2. Discursos y brindis.
3.3. Banquetes. Colocación de mesas y organización de presidencias.
3.4. Ruedas de prensa comunicados de prensa y tour de table.
3.5. Negociaciones.
3.6. Firmas de acuerdos.
3.7. Convenciones.
3.8. Confección de cartas y menús.
3.9. Encoche y desencoche de personalidades.
El curso incluye:
- Agenda
- Guía del alumno
- Temario
- Vídeos explicativos del profesor
- Contenido interactivo
- Foro
- Ejercicios, supuestos
- Pruebas de evaluación