Introducción
La organización de reuniones requiere de una adecuada planificación para optimizar el tiempo invertido y conseguir los objetivos por las que se convocan.
Una vez determinada la necesidad de reunirse, es esencial emplear el tiempo de acuerdo con los objetivos que se pretender alcanzar, evitando discusiones ajenas al objetivo, evitar exponer cuestiones personales, etc., son factores esenciales en la planificación y organización de reuniones.
En la organización de reuniones se deben tener en cuenta distintos factores para que sean productivas:
- Establecer un orden del día, fijar los objetivos que se persiguen, así como determinar la hora de inicio y la duración de la reunión.
- Invitar a participar a las personas claves y resto de participantes realmente precisos.
- La organización de reuniones no finaliza al terminar la sesión, se debe redactar un acta de los temas tratados y las acciones acordadas, haciendo llegar a los participantes las conclusiones de la reunión.
- Fijar un calendario para ejecutar en tiempo y forma las acciones acordadas.
Por regla general las reuniones de trabajo se desarrollan atendiendo a un esquema básico:
- Bienvenida y apertura de la sesión.
- Comentarios a los puntos del orden del día.
- Revisión y aprobación de los acuerdos de reuniones anteriores.
- Tratamiento de los puntos específicos establecidos en la convocatoria de la para la reunión.
- Sugerencias de temas por parte de los asistentes para próximas reuniones.
- Acuerdos adoptados en la reunión.
- Cierre de la reunión.
Descripción del curso
Los objetivos del curso ORGANIZACIÓN DE REUNIONES Y EVENTOS son:
- Organización de reuniones, planificación y preparación en función de su tipología
- Conocer las etapas para el correcto desarrollo de las reuniones.
- Analizar los procesos y estrategias de negociación en el ámbito empresarial.
- Organización de eventos atendiendo al objetivo final de los mismos.
- Presupuestar y elaborar informes relativos a la organización de un evento.
- Conocer y aplicar el protocolo empresarial, atendiendo a todos los aspectos relativos al mismo.
Ventajas que ofrece la metodología eLEARNING BY FLO SERVICE
- Todos nuestros cursos son muy intuitivos, visuales, interactivos y de fácil acceso. Hay breves vídeos explicativos de los profesores.
- Los cursos proponen ejercicios en todas las unidades así como pruebas de evaluación para medir lo aprendido.
- Un tutor personalizado asesora, corrige las tareas y proporciona pautas para el mayor aprovechamiento del curso.
- Al finalizar los cursos se obtiene un CAA de superación expedido por la Universidad de Nebrija o Microsoft (en los cursos que dependen de alguna de estas instituciones) y un certificado expedido por FLO Centro de Formación que podrás añadir a tu CV.
Tras la finalización, obtendrás un CAA acreditativo para incluir en tu CV

Puntos clave
UNIDADES DIDÁCTICAS
UD1. Organización de reuniones.
1.1. Tipos de reuniones.
1.2. Planificación de las reuniones.
1.3. Preparación de las reuniones.
1.4. Terminología utilizada en reuniones juntas y asambleas.
1.5. El desarrollo de la reunión. Etapas de una reunión. Duración pausas – almuerzo y otros.
1.6. Tipología y funciones de los participantes en una reunión. Dirección secretario moderador tesorero vocales presentador proveedor cliente y otros.
1.7. El papel de la secretaria el día de la reunión. Preparar comprobar atender.
1.8. La evaluación de la reunión. Actuaciones posteriores a la reunión.
UD2. La negociación.
2.1. Elaboración de un plan de negociación.
2.2. Tipos o niveles.
2.3. Participantes.
2.4. Fases de la negociación.
2.5. Recursos psicológicos en la negociación.
2.6. Análisis de los procesos y estrategias de negociación en la empresa.
2.7. Los presupuestos y contratos
UD3. Organización de eventos.
3.1. Objetivos.
3.2. Presupuesto.
3.3. Tipos de eventos atendiendo a su ámbito.
3.4. Informe del proyecto pormenorizado de la organización del evento.
3.5. Listado de comprobaciones.
3.6. El papel de la secretaria el día del evento Preparar comprobar atender.
3.7. Condiciones técnicas requeridas al bien o servicio contratado.
3.8. Condiciones económicas requeridas al bien o servicio contratado.
3.9. Medios de cobro y pago convencionales y telemáticos.
3.10. Documentos de cobro y pago.
UD4. El protocolo empresarial
4.1. Tratamientos dentro de la empresa.
4.2. Recepción de las visitas.
4.3. El restaurante como parte de la oficina.
4.4. RD.2099/83 Ordenamiento General de Precedencias en el Estado.
4.5. El regalo en la empresa.
4.6. La etiqueta en hombres y mujeres.
4.7. Ubicación correcta de los símbolos.
4.8. La imagen y la empresa.
El curso incluye:
- Agenda
- Guía del alumno
- Temario
- Vídeos explicativos del profesor
- Contenido interactivo
- Foro
- Ejercicios, supuestos
- Pruebas de evaluación